El artículo 10° del Convenio de Estocolmo sobre ContaminantesOrgánicos Persistentes
Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes
El artículo 10° del Convenio de Estocolmo sobre ContaminantesOrgánicos Persistentes
Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes
they have revealed that today’s battery assembly process, including materials and recycling, is not as sustainable as generally thought, 400 kWh of energy being required to make batteries that deliver 1 kWh of energy, while releasing 75 kg of CO2
implica el consumo de grandes cantidades de agua, así como el riesgo de salinización de las capas de agua dulce
Si bien la minería del Li no es una minería a cielo abierto y el material explotado no genera liberación efluentes tóxicos al medio, toda actividad humana genera un impacto en ambiente.
El elevado consumo de agua para la obtención de litio vía evaporación es el impacto ambiental más significativo de esta actividad, que a diferencia de la minería a cielo abierto no utiliza explosivos ni libera efluentes tóxicos
Dada su baja adsorción, el litio puede lixiviarsefácilmente a los mantos acuíferos, por lo que se haencontrado en pequeñas cantidades en diferentesespecies de peces.
Los síntomas por intoxicaciones agudas de litioson fallas respiratorias, depresión del miocardio, ede-ma pulmonar y estupor profundo.
una vez que cumplen sucometido de generar energía y son desechadas, loscompuestos a que dan origen en el medio ambienteson diferentes