9 Matching Annotations
  1. Jun 2024
    1. importancia de la beta-catenina

      Tema del tercer párrafo

    2. Este estudio es especialmente relevante porque proporciona nuevas pistas sobre cómo encajar las piezas

      Idea principal del tercer párrafo

    3. ausencia de la señal BMP, la molécula de señalización beta-catenina

      Tema del segundo párrafo

    4. Así, los científicos demostraron que la actividad de la beta-catenina propia del tejido, en combinación con las señales de Nodal, controla el establecimiento de este eje.

      Idea principal del segundo párrafo

    5. los investigadores del Max Planck Instituto han identificado otro actor clave en este proceso mediante el uso de modelos embrionarios de ratón.

      Idea principal

    6. Sin embargo, los investigadores del Max Planck Instituto han identificado otro actor clave en este proceso mediante el uso de modelos embrionarios de ratón.

      Idea principal

    7. eje cabeza-cola

      Tema del primer párrafo

    1. Muy interesante e informativo este tema ya que nos habla de la historia de la escritura que es fundamental para entender la evolución de las civilizaciones esta historia esto comenzó con sistemas protoescritura en el VII milenio a.C., utilizando símbolos ideográficos. Como también surgió la escritura cuneiforme en el IV milenio a.C., en Sumeria, lo cual derivada de fichas de arcilla usadas para registros contables y en Egipto, se desarrollaron los jeroglíficos. Independientemente, la escritura también apareció en China y Mesoamérica. Estos sistemas permitieron registrar información, administrar recursos y transmitir conocimientos, marcando la transformación de la prehistoria a la historia y estableciendo las bases para la comunicación escrita en todo el mundo. Y gracias a la evolución de la escritura ahora en la actualidad somos seres más inteligentes.

    1. En este enlace nos informa sobre una encuesta que habla sobre los Hábitos Lectores, practicas y consumos culturales dice que el Ecuador fue uno de los pocos países que no contaban con una encuesta realizada a los hogares al no hacer esa cuestión no se podía determinar los hábitos y consumos ni estadísticas de la población, pero luego la INEC y otras más, pese a algunas circunstancias si logro recoger resultados en los hogares ecuatorianos derivado en distintas temáticas los cuales fueron de gran ayuda tanto para el conocimiento de la cultura de la sociedad como para El Ministerio de cultura y patrimonio.