8 Matching Annotations
  1. Mar 2018
    1. Esto unido con el desarrollo tecnológico de los separadores celulares, permitió que las células progenitoras hematopoyéticas de sangre periférica puedan ser recolectadas y utilizadas para trasplante.18,19

      Metodo apto para la recolección de células madre.

    1. 3D de tinta: La forma de trabajo de este tipo de impresoras se basa en la utilización de una tinta aglomerante que puede compactar el polvo (formado por celulosa o escayola[3]). Los objetos son realizados con polvo de celulosa y puede mezclarse con elastómero para obtener piezas más flexibles.

      Una mezcla a base de celulas madre, biopolimeros y algas marinas.

    2. Los procesos más utilizados al presente para la impresión 3D son: 1. Por adición, inyecta polímeros que se agregan o suman por capas, método también denominado por polimerización.

      Posiblemente el método a utilizar.

    1. Las ventajas que nos brinda esta tecnología son muchas ya que se está utilizando en distintas áreas, desde la industria médica hasta la producción de objetos de uso común. La utilización de esta herramienta genera ahorro de tiempo y costos en cualquier campo porque debido a su proceso de fabricación el costo de producción disminuye y cualquier objeto se puede fabricar de manera más rápida. Además, al ser económicos los materiales en los que se imprime se reducen notablemente los costos de producción, sin mencionar que permite hacer modificaciones a diseños existentes según las necesidades de cada persona.

      Habría que también hacer un manejo de costos para las biotintas y la impresión de órganos en 3D.

    1. Aunque por definición los biomateriales se diseñan para que sean biocompatibles y puedan mejorar la calidad de vida de los individuos, la complejidad de los sistemas biológicos hace que esta propiedad sea difícil de cumplir. Los ensayos de biocompatibilidad se evalúan bajo estándares internacionales (Normas ISO o ASTM) en modelos celulares, pruebas de hemocompatibilidad, toxicidad, genotoxicidad, mutagenicidad, carcinogenicidad, modelos animales, entre otros [99-101]. No obstante, los biomateriales pueden presentar reacciones inmunes, incluso años después de ser implantados en el cuerpo humano, lo cual es una preocupación en el ámbito investigativo. Por ejemplo, se estima que en el 2015 se publicaron alrededor de 9205 artículos científicos referentes a la respuesta inmune (fuente: Scopus).

      Es importante el conocer todas las caracteristicas del biopolimero a utilizar como parte (o sustituto) del cuerpo humano.

    1. Las muestras de tejido adiposo se obtuvieron durante el acto quirúrgico de tres mujeres con antecedentes de salud que fueron sometidas a abdominoplastias asociadas a hernias umbilicales en el servicio de cirugía del Hospital General Docente "Enrique Cabrera". Para ello se tomaron entre 30 y 50 g de grasa de la zona de la herida quirúrgica. Este estudio fue aprobado por el Comité de Ética de la Investigación s del Instituto de Hematología e Inmunología (IHI), La Habana, Cuba y todos los donantes firmaron un consentimiento informado escrito.

      De hecho, el lugar de procedencia de las muestras puede ser cualquiera. Pero verdaderamente se preferiría buscar oportunidad de aprovechamiento de restos, no necesariamente "desperdicios" de origen animal.

    2. Las MSC poseen mucho potencial en la aplicación clínica por su capacidad de expansión in vitro e in vivo y de diferenciarse en varias líneas celulares, incluyendo osteocitos, condrocitos, miocitos, cardiomiocitos, adipocitos, tenocitos, vasos sanguíneos y neuronas 2-10. 

      Por ello, la implementación de células madre es un trabajo de alto rendimiento, además de poder tener diversos métodos de obtención de las mismas.

    1. “Cuando la gente habla de la Ingeniería Química lo relaciona con el petróleo, el biodiesel, el bioetanol, pero el cuerpo humano es una gran fábrica de procesos químicos, la más compleja de todas, tan compleja que no ha podido ser reproducida”, recuerda la catedrática. Es como un “tremendo reactor, tremendamente inteligente, con un súper ordenador computando de forma organizada. Y en su interior están ocurriendo del orden de 2.000 reacciones químicas de forma simultánea”.

      La bioingeniería y biotecnología, son ramas de especialización en la Ingeniería Química, que tienen un gran impacto a pesar de no ser tan consideradas.