SEMANA VII PRESENTANDO TU EVIDENCIA
La evidencia en un artículo de investigación varía de acuerdo a la disciplina,sería imposible discutir de forma conjunta y bajo la misma visión humanidades y ciencias sociales.
Evidencia cualitativa: conducta humana a través de observación, entrevistas, documentos, el autor recomienda el Handbook of Qualitative Research (2005).
Evidencia cuantitativa: Datos obtenidos a través de instrumentos estandarizados, se recomienda Best Practices in Quantitative Methods, son datos utilizados mayoritariamente para humanidades.
Como presentar la evidencia? No presentes un manual de estadística,escribe en tiempo pasado, no incluyas los resultados, evita las repeticiones, se breve,
Resultados Describe lo que encontraste, así como información nueva que ofreces.
- No uses esta sección como vertedero de datos, elige con cuidado.
- Utiliza cuadros y gráficos para la información que no se pueda leer en párrafos, prevenir el exceso de datos.
- Diseña cuadros y gráficos adecuados, permitiendo presentar datos e información con efectividad.
- No repitas los cuadros, no organices los resultados por orden de descubrimiento, organiza los resultados en torno a tu argumento.
- No mezcles tus métodos, se breve.
Discusión La manera en la que se redacte esta sección es determinante para la aceptación o rechazo de tu artículo.
- Indica si confirmaste tu hipótesis
- Relaciona tus resultados con investigaciones previas.
- Afirma la importancia de tu investigación.
- Reconoce las limitaciones. Enfócate para que no se extienda demasiado esta sección, no sobre analices.
Presentación de las evidencias se recomienda utilizar la nueva crítica interpretativa, (minuciosa), y estudios culturales analíticos, escoger citas significativas, deben interpretarlo no reproducirlo, se breve ya que si vas capitulo por capítulo podrías no estar siendo breve.