5 Matching Annotations
  1. Sep 2025
  2. revistas.univalle.edu revistas.univalle.edu
    1. Díaz Muñoz, R. E., & Vásquez Pérez, K. J.Comunicación organizacional interna y satisfacción laboral en la municipalidad provincial de Hualgayoc-BambamarcaARTÍCULO CIENTÍFICOComunicación organizacional interna y satisfacciónlaboral en la municipalidad provincial deHuaygayoc - BambarInternal Organizational Communication and Job Satisfaction in the Provincial Municipality of Hualgayoc-BambamarcaLic. Roxana Elizabeth Díaz MuñozUniversidad Peruana Unión, Perúelizabethdiaz@upeu.edu.peLic. Keyla Judith Vásquez PérezUniversidad Peruana Unión, Perúkeyla.vasquez@upeu.edu.peRecibido: 17/03/2022 Revisado: 14/04/2022 Aceptado: 10/06/2022Palabras clave: Comunicación organizacional, satisfacción laboral, comunicación ascendente, comunicación descendente, comunicación horizontal.RESUMENEn esta investigación se planteó el objetivo de determinar la relación entre la comunicación organizacional y satisfacción laboral en la Municipalidad Provincial de Hualgayoc-Bambamarca. La investigación fue básica, de diseño no experimental transversal con un alcance descriptivo-correlacional, la población la conformaron 120 colaboradores de la entidad a quienes se les aplicó una encuesta. Luego de procesar la información se determinó que existe una relación significativa entre la comunicación organizacional y la satisfacción laboral con (p-valor = .000), positiva y moderada (Rho = ,693**).Cita: Díaz Muñoz, R. E., & Vásquez Pérez, K. J. (2022). Comunicación organizacional interna y satisfacción laboral en la municipalidad provincial de Hualgayoc-Bambamarca. Revista Compás Empresarial, 13(34),p.28-41https://doi.org/10.52428/20758960.v13i34.223 Nota: Los autores declaran no tener conflicto de intereses con respecto a esta publicación y se responsabilizan de contenido vertido.

      ver esto me recuerda a la clase de fundamentos de investigación y a como sufri para aprender a aplicar medianamente bien (no nos vamos a engañar) APA 7ma edición a mis trabajos

    2. INTRODUCCIÓNContar con colaboradores que sientan satisfacción por el trabajo es fundamental para cualquier organización, independientemente del rubro en el que se desempeñen. Según Pujol y Dabos (2018), los colaboradores que sienten satisfacción laboral (SL) muestran afecto por el trabajo y concentran sus energías en el desarrollo de las actividades encomendadas

      increíble como en ocasiones esto se puede conseguir solo con dejar que los empleados hagan su trabajo sin que se sientan constantemente vigilados por los jefes

    3. En el desarrollo de esta investigación encontramos algunas dificultades en el recojo de la información, esto debido a las ocupaciones de los colaboradores que participaron en esta investigación, quienes demoraron en el llenado de los cuestionarios.

      aqui la cuestión es, ¿porque demoraron en responder?, sera que ¿las preguntas no eran claras?, sera que ¿ocupaban ayuda? por alguna razon, falta de costumbre quizas...

    4. se muestran los niveles de la variable comunicación organizacional interna y sus dimensiones, de los cuales tenemos que: la COI se encuentra en un nivel alto con un 94.2%; la dimensión comunicación ascendente está en nivel alto con un 79.2%; comunicación descendente en nivel alto con un 83.5%; finalmente la comunicación horizontal en nivel medio con un 79.2%

      la verdad es sorprendente que no hay ninguno en bajo esto me dice que van bien aunque existe margen de mejora

    5. menciona que la SL ayuda a las personas a integrarse a un contexto laboral y a lograr la especialización profesional generando sentimiento de realización. Laport et al. (2010) indican que es la manera en cómo una persona genera una imagen de su lugar de trabajo, luego de las muchas relaciones sociales, y consigue su reconocimiento y el de sus compañeros.Tanto Silva (2011) como Sánchez y Nava (2007) coinciden en que los elementos de la COI son la “comunicación ascendente”, que es la que va desde los trabajadores del nivel operativo hacia los directivos; la “descendente”, que va desde el nivel directivo hasta los trabajadores del nivel operativo; y la “comunicación horizontal”, que se desarrolla entre los trabajadores del mismo nivel jerárquico

      El hecho de que la institución proporcione ayuda para la integración al ambiente laboral y la promoción del personal ayuda a fomentar el reconocimiento mutuo