12 Matching Annotations
  1. Jul 2019
    1. No se ven en este apartado, los recursos de información que corresponden a la categoría de COLCIENCIAS: Proyecto de extensión y responsabilidad social en CTel (PE) y Apoyo a creación de programas y cursos de formación de investigadores (AP).

      Debería dejarse una recomendación para seleccionar los términos de metadatos para los recursos de aprendizaje bien sea en Dublin Core o la estructura que ustedes han definido.

    1. No es razonable, continuar mezclando vocabularios para describir temáticas. Es hora de dejar atrás herramientas que no tienen el nivel de desarrollo exigido para exponer los datos y garantizar la interoperabilidad de su sistema de información. Sugiero consultar la presentación de un webinar de ASIS&T sobre el avance en los vocabularios controlados: https://www.asist.org/wp-content/uploads/2018/09/ASISTDCMI-Webinar-Slides-10-11-2018.pdf Igualmente sugiero consultar LODE-BD alli, podrá consultar un flujo de trabajo que le instruye sobre la selección del término de metadato apropiado y el valor que debe registrar si su repositorio trabaja con herramientas que tienen URIs para cada concepto, o bien, si por el contrario sigue trabajando con cadenas de caracteres: http://aims.fao.org/lode/bd-2/subject

    2. Sería conveniente trabajar con vocabularios avanzados SKOS para garantizar en la selección de la codificación el uso de temáticos propios de cada dominio, tal como lo sugiere W3c en Library Linked Data Incubator Group en 2011 e igualmete dar cumplimiento a la norma ISO 25964. Así se lograría efectivamente, a partir de los datos estructurados de los repositorios, tareas como encontrar, identificar, seleccionar y explorar. Garantizaría la construcción de mapas de capacidades de investigación desglosadas por dominios del conocimiento..

    1. No es conveniente tener categorías denominadas Otros. Nunca hay tiempo para regresar porque la producción mundial de información es incontenible. Es comprensible que surjan nuevos productos pero debe por ello crearse una categoría que permita el crecimiento modular. Por ejemplo aquí no se ve musica escrita, documentales, performance. Es mejor determinar estos productos basandose en los estandares de LAM. No es recomendable crear categorías locales. Sugiero leer a Marcia Zeng y los cursos que ofrece sobre el tema.

    1. Sería bueno incorporar un texto explicativo sobre los sobre los identificadores, su efecto e importancia en LOD. Numerosas personas trabajan aún en Colombia bajo normas MARC21 y AACR2 tanto en sistemas integrados como en repositorios y por ello desconocen la utilidad de emplear identificadores en la descripción y tampoco lo exigen en la estructura de sus herramientas. Para contextualizar sugiero lecturas introductorias como la siguiente https://programminghistorian.org/es/lecciones/introduccion-datos-abiertos-enlazados

    1. ISNI no es un código exclusivo para financiadores, alli también encontrarán códigos para autores. Este ejemplo puede confundir. ISNI es una iniciativa de PROQUEST que se equipara por su uso en el mercado editorial con ORCID que corresponde a la iniciativa de varias empresas empresas editoras. Estos identificadores son basicamente para los agentes que intervienen en la obra que pueden ser personas naturales o jurídicas.

      Sugiero ofrecer ejemplos como los de LODE-BD para agentes financiadores: http://aims.fao.org/392-relation-between-agents

    1. compo

      Se quedaron cortos en la enumeración, es mejor utilizar la información registrada en Open Metadata Registry. Este es un registro vivo con URI de aceptación internacional

    2. Notas: La definición de cada uno de los tipos de colaboración se basa principalmente en los siguientes esquema de metadatos: DATACITE (https://schema.datacite.org/meta/kernel-4.1/doc/DataCite-MetadataKernel_v4.1.pdf) LOM (http://tvdi.det.uvigo.es/proyectos/t-learning/SCORM_ontology/LOM_Contributor.html) Sub-Propiedad: Nombre Completo del Colaborador (contributorName) (M, 1): Esta propiedad incluye el texto asociado al colaborador del recurso que debe ser descrito en cualquiera de los formas de descripción propuestas para el campo authorName. Atributo: Tipo de Colaborador (nameType) (O, 0-1): Este atributo permite especificar el tipo de colaborador que se describe en el campo de metadatos. Se debe tener en cuenta los siguientes tipos de colaboradores y su codificación normalizada según el vocabulario controlado propuesto: Vocabulario Normalizado Descripción del Atributo Dominio de Vocabulario Organizational Autor Corporativo datacite Personal Autor Personal datacite Event Autor Conferencia - Evento redcol Service Servicio redcol Sub-Propiedad: Nombres (givenName) (O, 0-1): Esta propiedad de uso opcional, incluye el texto asociado exclusivamente a los nombres (primer y segundo nombres) del colaborador cuando este se trate de una persona. Sub-Propiedad: Apellidos (familyName) (O, 0-1): Esta propiedad de uso opcional, incluye el texto asociado exclusivamente a los apellidos (primer y segundo apellidos) del colaborador cuando este se trate de una persona. Sub-Propiedad: Afiliación institucional (affiliation) (O, 0-n): Esta propiedad de uso opcional, incluye el texto asociado a las distintas afiliación institucionales a las que pertenece el colaborador. Sub-Propiedad: Identificador de Nombre (nameIdentifier) (O, 0-n): Esta propiedad de uso opcional, incluye el texto asociado que permite identificar de manera unívoca un colaborador como persona natural o corporativa a partir del uso de diversos esquemas de identificación. El formato de texto asociado depende de cada esquema de identificación utilizado. Se debe tener en cuenta los siguientes tipos de identificadores existentes y su codificación normalizada en los atributos de esta propiedad (nameIdentifierScheme), según el vocabulario controlado propuesto (Uso Opcional): Vocabulario Normalizado (nameIdentifierScheme) Descripción del Elemento Esquema de Dominio del Vocabulario (schemeURI) EMAIL Dirección principal de correo electrónico https://schema.org/email ORCID Open Researcher and Contributor ID https://orcid.org ISNI International Standard Name Identifier (ISO 27729) http://www.isni.org/ PUBLONS Clarivate Analytics Publons ID https://publons.com RESEARCHID Web of Science ResearcherID https://www.researcherid.com SCOPUS Author ID SCOPUS https://www.scopus.com/freelookup/form/author.uri IRALISID IRA-LIS https://www.iralis.org/ VIAF Virtual International Authority File https://viaf.org/ LCNAF Library of Congress authority ID http://id.loc.gov/authorities/names.html OCLC OCLC FAST Authority File http://experimental.worldcat.org/fast/ WIKIDATA Wikidata databse https://www.wikidata.org OTHERS Incluye: Facebook, Twitter, Mendeley, LinkedIn, BNE, BNC, ResearchGate.   Atributo Nombre del esquema del identificador (nameIdentifierScheme) (M, 1, si es utilizada la propiedad nameIdentifier): Este atributo permite especificar el nombre del esquema identificador utilizado para describir al colaborador en el campo de metadatos. Se debe tener en cuenta el vocabulario controlado propuesto en la propiedad nameIdentifier. Atributo URI del esquema del identificador (schemeURI) (M, 1, si es utilizada la propiedad nameIdentifier): Este atributo permite especificar la URI del nombre del esquema identificador utilizado para describir al colaborador en el campo de metadatos. Se debe tener en cuenta el vocabulario controlado propuesto en la propiedad nameIdentifier 3.8. Relaciones con otros campos¶ No debe confundirse al colaborador (dc.contributor) del recurso con el autor del recurso (dc.creator) incluidas sus especificadores de campo. No debe confundirse al colaborador (dc.contributor) del recurso con la entidad responsable de la publicación (dc.publisher) del mismo. Cuando se trate de describir a una entidad que patrocina el desarrollo de un recurso de información de debe utilizar el campo dc.contributor.sponsor y no los campos dc.description.sponsorship ó dc.description.funder. Cuando se describe al director de un trabajo de grado ó tesis de maestría ó doctorado se debe utilizar dc.contributor.advisor. Para identificar la institución que certifica el grado de un trabajo de grado ó tesis de maestría / doctorado debe utilizarse thesis.degree.grantor. 3.9. Restricciones¶ Ninguna 3.10. Ejemplos y ayudas¶ 3.10.1. Ayudas¶ Colaborador Editor: Colaborador Traductor: 3.10.2. Ejemplo en XML (Interoperabilidad OAI-PMH)¶ Esquema oai_dc 1<dc:contributor>Vivas Barrera, Tania Giovanna, editora</dc:contributor> Esquema DataCite 1 2 3 4 5 6 7 8 <datacite:contributors> <datacite:contributor> <datacite:contributorName>Evans, R. J.</datacite:contributorName> <datacite:contributor> <datacite:contributor> <datacite:contributorName>International Human Genome Sequencing Consortium</datacite:contributorName> </datacite:contributor> </datacite:contributors> Esquema dim 1<dim:field mdschema="dc" element="contributor" qualifier="editor" lang="spa">Vivas Barrera, Tania Giovanna, editora</dim:field> Esquema xoai 1 2 3 4 5 6 7 8 <element name="dc"> <element name="contributor"> <element name="editor"> <element name="spa"> <field name="value">Vivas Barrera, Tania Giovanna, editora</field> </element> </element> </element> 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 <element name="dc"> <element name="contributor"> <element name="author"> <element name="none"> <field name="value">Gasparini, Blaž</field> <field name="authority">a863d05d988bdb56375ccf483f6c2ef3</field> <field name="confidence">600</field> <field name="orcid-id" /> </element> </element> <element name="supervisor"> <element name="none"> <field name="value">Lohmann, Ulrike</field> <field name="authority">895d98a3537122db33165a6db6c0af61</field> <field name="confidence">600</field> <field name="orcid-id" /> <field name="value">Peter, Thomas</field> <field name="authority">53688288a3c9335eefa0ddc6b1b85b0c</field> <field name="confidence">600</field> <field name="orcid-id" /> <field name="value">Leisner, Thomas</field> <field name="authority">728336b61c3952148ab1b65bdc2a9202</field> <field name="confidence">600</field> <field name="orcid-id" /> </element> </element> 3.11. Niveles de aplicación para productos de investigación de Colciencias¶ Se aplica a todos los productos de Colciencias. 3.12. Relaciones con otros modelos de metadatos¶ El campo Colaborador (datacite:contributor) es utilizado por los siguientes esquemas de metadatos y puede intercambiarse su uso de manera indistinta mientras se conserven sus distintos niveles de atributos y especificadores de campo: Esquema de Metadatos Campo Relacionado dc dc.contributor dc.contributor.advisor dc.contributor.editor, etc. dcterms dcterms.contributor dcterms.contributor.advisor dcterms.contributor.editor, etc. lom lom.lifecycle.contribute marcxml field:700,710,711 3.13. Niveles semánticos¶ Para la gestión normalizada de roles de usuario, se está tomando como base las siguientes ontologías: LOM Ontologiy (http://tvdi.det.uvigo.es/proyectos/t-learning/SCORM_ontology/index.html): Datacite Ontology (https://sparontologies.github.io/datacite/current/datacite.html) FOAF Ontology (http://xmlns.com/foaf/spec/) CERIF Ontology (https://www.eurocris.org/ontologies/semcerif/) Este campo contempla la utilización de distintos sistemas de gestión de autoridades de nombre que normalizan semánticamente los colaboradores. Cada registro presente en estos sistemas de gestión de autoridades de nombre provee una Identificación persistente. Adicionalmente dichos sistemas proveen una URI única que debe ser enlazada y utilizada en el campo de metadatos asociado. En su mayoría, los sistemas de gestión de autoridades de nombre contemplan la exportación de registros en representaciones semánticas MADS/SKOS a través de formatos MARCXML, RDF, XML, N3, Turtle, JSON. 3.14. Recomendación de campos de aplicación en DSPACE¶ Se recomienda crear/modificar el componente de registro de metadatos (y sus correspondientes hojas de entrada de datos) de los sistemas DSPACE basados en los siguientes elementos: Vocabulario controlado OpenAire/RedCol Campo Elemento DSPACE Cualificar Nota de alcance Advisor dc.contributor advisor   AudiovisualDesigner dc.contributor audiovisualdesigner   AudiovisualDirector dc.contributor audiovisualdirector   ContactPerson dc.contributor contactperson   ContentProvider dc.contributor contentprovider   DataCollector dc.contributor datacollector   DataCurator dc.contributor datacurator   DataManager dc.contributor datamanager   Distributor dc.contributor distributor   Editor dc.contributor editor   EducationalValidator dc.contributor educationalvalidator   ExecutiveProducer dc.contributor executiveproducer   HostingInstitution dc.contributor hostinginstitution   Financer dc.contributor financer   GraphicalDesigner dc.contributor graphicaldesigner   Illustrator dc.contributor illustrator   Initiator dc.contributor initiator   InstructionalDesigner dc.contributor instructionaldesigner   Photographer dc.contributor photographer   Producer dc.contributor producer   ProjectLeader dc.contributor projectleader   ProjectManager dc.contributor projectmanager   ProjectMember dc.contributor projectmember   Referee dc.contributor referee   RegistrationAgency dc.contributor registrationagency   RegistrationAuthority dc.contributor registrationauthority   RelatedPerson dc.contributor relatedperson   Researcher dc.contributor researcher   ResearchGroup dc.contributor researchgroup   RightsHolder dc.contributor rightsholder   ScriptWriter dc.contributor scriptwriter   SoftwareDeveloper dc.contributor softwaredeveloper   Sponsor dc.contributor sponsor   SubjectMatterExpert dc.contributor subjectmatterexpert   Supervisor dc.contributor supervisor   TechnicalImplementer dc.contributor technicalimplementer   TechnicalValidator dc.contributor technicalvalidator   Terminator dc.contributor terminator   Translator dc.contributor translator   Validator dc.contributor validator   WebDeveloper dc.contributor webdeveloper   WorkPackageLeader dc.contributor workpackageleader   Other dc.contributor other   Notas: Con el fin de tener un alcance normalizado de las distintas propiedades y atributos (correos, afiliaciones, identificadores, etc..) asociadas a los autores, se recomienda utilizar la configuración de control de autoridades provista por DSPACE ó en su defecto incorporar características de sistema CRIS en DSPACE, en específico activar la entidad CONTRIBUTOR. 3.15. Recomendaciones de migración de otras directrices de metadatos (BDCOL, SNAAC, LA REFERENCIA, OPENAIRE 2, OPENAIRE 3)¶ En las distintas directrices que han existido, siempre ha sido obligatorio el uso del campo colaborador aunque no se hace explícito contemplar las diferencias de los distintos tipos y características de los autores. En el sistema DSPACE en su instalación por defecto el campo autor viene con los campos dc.contributor y dc.contributor.advisor Se recomienda específicamente crear los nuevos atributos/especificadores del campo de autor según la codificación propuesta. Next Previous © Copyright Colciencias 2019 Revision 7ac4facf. Built with Sphinx using a theme provided by Read the Docs. Read the Docs v: latest

      Ojalá se recomendara utilizar un rol específico y no otros. (Para evitar pérdida de datos)

    1. Debido a la gran diversidad de productos académicos descritos en estas directrices y los roles de quienes contribuyen en la creación o tienen la titularidad de los derechos de la obra es mejor emplear http://metadataregistry.org/ porque no solo es el registro más completo de conjuntos de elementos de metadatos comunmente utilizados por LAM (bibliotecas, archivos y museos) sino que registra los valores de los atributos por sus esquemas y sus modelos conceptuales. Seria bueno clarificar el concepto contributor y el rol del agente. vease ejemplo en LODE-BD: http://aims.fao.org/lode/bd-2/contributor

    1. Sería bueno clarificar el 5.1. y el 5.3. En este último item al parece se está hablando sobre la audiencia. Allí sería bueno identificar con un ejemplo como lo hace LODE-BD en un ejemplo http://aims.fao.org/38-usage Nótese que es muy distinta la audiencia, el nivel educativo o el método de instrucción