Semana X: Cómo responder a las decisiones de las revistas (plan apropiado de revisión) Estas tareas no son parte del cronograma de 12 semanas, pero son necesarios para el éxito en la publicación académica. Puede requerir más de una semana, dependiendo de los reportes de los lectores. Perseverancia, persistencia y trabajo duro. (no necesariamente brillantez o intervención divina es lo que gana la atención de las revistas)
-Esperando la decisión de una revista académica Paciencia, no es lo más óptimo recibir una respuesta inmediata; y, prudencia, esperar un tiempo de 3 meses y enviar regularmente correos electrónicos al editor para conocer el estado del artículo. Se recomienda retirar el artículo cuando no se ha recibido ninguna respuesta por parte de la revista. Durante el tiempo de espera seguir trabajando en otros temas con miras a posibles publicaciones: un artículo en desarrollo, uno que fue enviado y un tercero en revisión para remitirlo a una revista.
-Lee la decisión de la revista Esperar hasta tener el espacio emocional para manejar la respuesta. La dictaminación por pares ha mejorado la calidad de producción de los artículos.
-Tipos de decisiones de las revistas Aceptar el artículo, revisión y reenvío o rechazo.
-Formas de aceptación editorial Aceptación pura: nunca pasa Revisar problemas menores y reenviar: “cordial respuesta revisión y reenvío” las probabilidades de publicar son muy altas. Corregir problemas importantes y reenviar: “respuesta cordial” observaciones sustanciales a ser mejoradas; probabilidades de rechazo aumentan.
-Formas de rechazo editorial Rechazado, pero con posibilidades de su reenvío: oportunidad para corregir y reenviar, la revisión vuelve al inicio como un nuevo artículo. Rechazado y descartado: rechazo total, después de la dictaminación por pares. Rechazado por el editor: rechazo absoluto.
-La importancia de perseverar El número de “rechazos” no determina la calidad del artículo.