Este artículo me recordó a la pastelería estadounidense “Carlo´s Bakery”, La cual fue fundada en el año 1910 y ha pasado de generación en generación desde entonces y hasta a fecha. Esta pastelería se ha dado a conocer mundialmente gracias al Reallity Show “Cake Boss” en el que se muestra la manera de operar de la empresa a la hora de cumplir con los pedidos de pasteles. En esta empresa se puede identificar el modelo CAVA, es una empresa familiar, tienen la responsabilidad de transmitir el patrimonio a los integrantes de la familia, todos los miembros de la familia están involucrados en el negocio de diferentes maneras, ya sea en el área administrativa, área de ventas o de producción. También se puede ver reflejado el modelo de las 4 C pues le han dado Continuidad a negocio cuidado siempre el buen funcionamiento de la empresa a través de los integrantes, cuidan a la Comunidad que trabaja con ellos, pues se preocupan por su bienestar y se aseguran que duren mucho tiempo trabajando con ellos, incluso trabajadores sin parentesco con los dueños tienen años trabajando con ellos igual que sus familiares, crean también Conexiones entre sus vecinos asegurándose de trasmitir valores tanto a clientes, trabajadores y personas que los rodean, finalmente tienen buena estrategia de Comando, pues se han adaptado a las exigencias del mercado actual y se han hecho de herramientas para mantenerse vigentes, sobre todo a través de los medios de comunicación.
- Sep 2018
-
drive.google.com drive.google.com
-
En este articulo se hace una comparación entre empresas familiares con protocolo de accion, sin protocolo de accion y aquellas que no tienen conocimientos de los mismo. es evidente la diferecia en cuanto la toma de decisiones que emplean, pues si bien todas cocinciden en el dialogo como parte importante de la resolucion de conflictos, tambien hay que reconocer que tienen mas probabilidades de exito aquellas empresas que invierten en la creación de protocolos y manuales de organización.
-
-
drive.google.com drive.google.com
-
Lo que mas llamó mi atencion de este capitulo es como va disminuyendo el porsentaje de familiares que se hacen cargo de la empresa familiar a partir de la segunda generacion, lo que me hace pensar en al menos tres pregutas. ¿Se debe a un poco sentido de pertenencia? ¿Realmente no se interesan en el negocio familiar y prefieren delegar la resposabilidad a una persona mas preparada? ¿ De que manera influye en apoyo gubernamental o falta de este en el abandono de la empresa por parte de los familiares?
-