Personas que puedan pensar de manera creativa e innovadora, para ofrecer servicios y productosdiferentes, que ofrezcan mejores experiencias. Sin embargo, este tipo de personas escasean en lasociedad.En nuestro sistema educativo, desde sus inicios y hasta el tiempo presente, ha primado la importanciaen la enseñanza y el desarrollo del análisis lógico y el razonamiento deductivo —que dominó el sigloXX— y no de nuestra capacidad empática y creativa —necesaria para conquistar el siglo XXI—.Desarrollar tu creatividad es asunto tuyo, seas quien seas y trabajes donde trabajes. Las personas quedemuestran curiosidad y coraje se vuelven indispensables en cualquier organización. Sonpromovidos y recompensados. Aquellos que puedan imaginar otras alternativas a los problemasgrandes o pequeños que enfrentamos en la sociedad serán los que causen un verdadero impacto.En el libro me serviré de los avances científicos y estudios realizados sobre nuestro cerebro/mentepara que lo conozcas como nunca antes lo hiciste. Utilizaré la ciencia para ofrecer algunasalternativas en forma de técnicas que aumenten tu capacidad creativa en el día a día.Avancemos un poco. Si observamos a cualquier niño antes de los seis años, no podemos más queafirmar que somos creativos ya desde el nacimiento. Pero luego la escuela y la sociedad vanpidiendo que dejemos de usar esos circuitos neuronales para enfocarnos principalmente en los otros:la lógica y el análisis. Estos últimos se convierten en nuestros patrones de pensamiento dominante.Hace no muchos años, los científicos creíamos que la creatividad en jóvenes y adultos era una causaperdida: las neuronas y sinapsis no utilizadas durante algún tiempo eran irrecuperables. La buenanoticia es que hoy la ciencia muestra de manera muy precisa que esto no es cierto.Como ya dije, el cerebro tiene la capacidad de regenerar y seguir aprendiendo hasta nuestrosúltimos días . Todos podemos ser más creativos si utilizamos las técnicas y los métodos correctospara estimular esas neuronas y sus conexiones que, en la mayoría de nosotros,
asdfadsf