5 Matching Annotations
  1. Jun 2023
    1. Personas que puedan pensar de manera creativa e innovadora, para ofrecer servicios y productosdiferentes, que ofrezcan mejores experiencias. Sin embargo, este tipo de personas escasean en lasociedad.En nuestro sistema educativo, desde sus inicios y hasta el tiempo presente, ha primado la importanciaen la enseñanza y el desarrollo del análisis lógico y el razonamiento deductivo —que dominó el sigloXX— y no de nuestra capacidad empática y creativa —necesaria para conquistar el siglo XXI—.Desarrollar tu creatividad es asunto tuyo, seas quien seas y trabajes donde trabajes. Las personas quedemuestran curiosidad y coraje se vuelven indispensables en cualquier organización. Sonpromovidos y recompensados. Aquellos que puedan imaginar otras alternativas a los problemasgrandes o pequeños que enfrentamos en la sociedad serán los que causen un verdadero impacto.En el libro me serviré de los avances científicos y estudios realizados sobre nuestro cerebro/mentepara que lo conozcas como nunca antes lo hiciste. Utilizaré la ciencia para ofrecer algunasalternativas en forma de técnicas que aumenten tu capacidad creativa en el día a día.Avancemos un poco. Si observamos a cualquier niño antes de los seis años, no podemos más queafirmar que somos creativos ya desde el nacimiento. Pero luego la escuela y la sociedad vanpidiendo que dejemos de usar esos circuitos neuronales para enfocarnos principalmente en los otros:la lógica y el análisis. Estos últimos se convierten en nuestros patrones de pensamiento dominante.Hace no muchos años, los científicos creíamos que la creatividad en jóvenes y adultos era una causaperdida: las neuronas y sinapsis no utilizadas durante algún tiempo eran irrecuperables. La buenanoticia es que hoy la ciencia muestra de manera muy precisa que esto no es cierto.Como ya dije, el cerebro tiene la capacidad de regenerar y seguir aprendiendo hasta nuestrosúltimos días . Todos podemos ser más creativos si utilizamos las técnicas y los métodos correctospara estimular esas neuronas y sus conexiones que, en la mayoría de nosotros,

      asdfadsf

    2. s avances tecnológicos realizados en los últimos diez años en el campo de las neurociencias hansido fascinantes. En especial, aquellos centrados en comprender mejor el cerebro y su íntimarelación con la mente. Por primera vez, la tecnología puede ver dentro de nuestra cabeza el cableadoeléctrico de células que nos permite crear nuevas conexiones a partir de las ya establecidas pornuestra experiencia.Podemos sacar fotos de los pensamientos utilizando escaneos cerebrales y medir el grado deexcitación de las neuronas a medida que se van aproximando a una solución.Nos encontramos en un momento clave para entender todo lo que hoy sabemos sobre cómofuncionamos, quiénes somos y cómo somos los seres humanos cerebralmente. Como veremos a lolargo de este libro, esto nos puede ayudar a mejorar nuestra calidad de vida en múltiples sentidos.Estoy convencido de que sólo podremos cambiar nuestro cerebro si sabemos cómo funciona.ÁgilMente parte de la intención de desmitificar los conocimientos muchas veces falsos con los quecontamos acerca del cerebro y de la voluntad de promover todo lo que todavía podemos conocersobre él y utilizarlo a nuestro favor para ser más creativos. La creatividad puede parecer un truco demagia que viene de ninguna parte; no obstante, hoy empezamos a comprender cómo funciona esamagia creativa.Cuando entendamos cómo funciona nuestra creatividad, podremos hacer que funcione para nosotros.Aunque no lo sepamos, las neurociencias tienen un impacto enorme en nuestra vida cotidiana.Muchas veces, el complejo lenguaje científico no nos permite acceder a la apasionante informaciónque esta ciencia tiene para transmitirnos sobre el mundo y sobre nosotros mismos. Como científicoquiero hacerlos viajar por las más brillantes investigaciones de expertos en creatividad yneurociencia de la actualidad y también del pasado. Hoy es fácil de demostrar mediante tecnologíade avanzada que hasta nuestro último día de vida podemos seguir aprendiendo y ser más creativos.Mi propósito es que ustedes puedan experimentarlo y, a la vez, darse cuenta de que más creatividaden nuestras vidas significa no sólo la capacidad de resolver problemas, destrabar conflictos o lucirseen el trabajo, sino de tener una vida mejor y más disfrutable.

      asdfadsf

    Annotators

    1. PODEMOS fortalecer y tonificar el cuerpohumano desarrollando sus músculos con el culturis-mo, también el cerebro puede ser fortalecido y agudizadocon un programa constructor. En la gimnasla física, losejereicios se realizan de forma específica para cada múscu-lo, llevándolos en cada ocasión a traspasar más fronteras,más y más limitaciones. Gininasia cerebral quiere hacer lomismo con su inteligencia, reforzar y afinar, conduciéndolaa nuevas cimas de sutileza intelectual.La clave para realizar estos ejercicios está en adquirirel hábito, en la repetición constante que los convierte enuna segunda naturaleza, tan automáticos como la respira-ción. Durante las próximas doce semanas, le ayudaré aconstruïir sus músculos mentales y a desarrollar la cos-tumbre de pensar. Expansión mental dura lo que un cursotrimestral. Empiece ahora mismo, y en esas doce semanas

      asdfasdf

    Annotators

    1. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible representan un desafío transversal. Su carácter universal nos interpela como sereshumanos: la Agenda 2030 es la única agenda de desarrollo de alcance planetario, que involucra todas las dimensiones del desarrollosostenible y a todos los actores de la vida pública, el sector privado y la sociedad

      ASDFASDFASDFASDF

    2. comprobado en el último año, precisa de más países con capacidades industriales, agro-industriales, científicas y médico-sanitarias. La crisis global del COVID-19 demostró la importancia de ser capaces de producir,desarrollar y distribuir bienes y servicios estratégicos. Que todos debemos contar con la capacidad de generar empleos dignos yvelar por los más vulnerables a través de políticas sociales activas.

      UNA PORQUERIA