#(a b c d e f)
Mensaje Binario
#(a b c d e f)
Mensaje Binario
#(f d b)
Mensaje Binario
includesAll:
Mensaje keyword
raisedTo:
Mensaje Keyword
2 negated
Mensaje Unario
3 + 2
Mensaje Binario
/ 2
Mensaje binario
6 + 4
Mensaje Binario
#(2 3-10 3)
mensaje binario
[ :each | each * each]
Mensaje en bloque
collect:
Mensaje keyword
| anArray | anArray := #('first' 'second' 'third' 'fourth'). anArray at: 2
mensaje en cascada
:=
Mensaje Keyword
anArray | anArray
Mnesaje unario
anArray
Mensaje unario
at: 2
Mensaje Keyword
1 + (3 negated)
Mensaje Binario
2 raisedTo: 3 + 2
Mensaje Keyword
3 + 2
Mensaje Binario
(3 negated)
Mensaje Unario.
1 + 3 negated
Mensaje Binario
3 negated
Mensaje Unario
Point selectors
Mensaje Unario.
true | false
Mensaje Binario
#(a b c d e f) includesAll: #(f d b)
Mensaje Keyword
SmallInteger maxVal
Mensaje Unario.
25 @ 50
Mensaje Binario.
[ :each | each abs ]
Combinación en bloques.
#(2 33-4 67) collect: [ :each | each abs ]
Mensaje Keyword.
#(1 22 333) at: 2
Mensaje Keyword.
#('' 'World') at: 1 put: 'Hello'
Mensaje Keyword
Date today
Mensaje unario.
3 + 4
Mensaje binario.
['PharoTutorial', ' is cool']. "versión cambiada"
Al realizar este ejercicio, una vez le di inspeccionar, me sale el texto tsubrayado, pero tal cual como se escribe (comillas, corchetes cuadrado, etc), eso es un error o es la forma incorrecta de escribirlo?
Ya que al revisar la instrucción dice que se debe separa con una coma, pero se ve claramente que lo separa el punto.
'PharoTutorial' size.
Al realizar este ejercicio, me sale en la pestaña, "Preview" el número 13, pero, ¿Qùe significa el número 13, a que hace realación?
'a' class.
Intente realizar el ejercicio, pero me genera error.
Si ves una jerigonza
Exactamente, ¿Qué es una jerigonza y como detectarla?
Hay algunos caracteres que no se pueden imprimir Character cr.
¿Que puede significar este instrucción? Al realizar el ejercicio, me queda en blanco la página.
combinan prosa, código, datos y, eventualmente, visualizaciones.
¿Esto tiene que ver con las opciones de busqueda al momento de abrir un campo nuevo, donde podemos escoger si es texto, Pharo, Pictura, Element?
Programación Orientada a Objetos,
Realmente también pensaba en que iba encaminada a los objetos, creía que con este paradigma se podian ahcer que los objetos se movieran de un lado a otro.
Ahora ya entendiendo un poco más del tema, pienso en lo que creia hace tan solo unas 2 clases y no dejo de reirme. Tal vez a muchos nos pasó lo mismo.
uando las propiedades de un objeto toma valores específicos, se les llama instancia. La siguiente gráfica lo ejemplifica:
Este ejemplo para mi, puede ser simplificado de la siguiente manera, si es ver como se puede iniciar de un conjunto general, hasta llegar a una parte particular, pero para que eso suceda, se deben comunicar entre si, para tener la claridad de las características que componen cada conjunto hasta encontrar su particularidad.
e contenencias posibles, similares a las que veíamos en teoría de conjuntos, durante la educación de escuela primaria, en la que un conjunto puede contener a otros conjuntos1, que a su vez contienen otros, hasta llegar a elementos que ya no contienen conjuntos, sino propiedades particulares
Lo interesante de Kay, es que no solamente lleva la computación a nivel del cuerpo humano, células, organos y tejidos para dar un ejemplo de la comunicación entre computadoras, sino que también lo víncula con las matemáticas y la teoría de los conjuntos, donde una clase A, tiene unas caracteristicas que pueden ser comparadas con la clase B, pero a su vez pueden formar la clase C. Al final puede resultar que son compartidarias de la clase Do E, hasta contener otros conjuntos que pueden comunicarse entre ellos para formar el conjunto general.
Kay tenia las mismas ideas de ver al computador y sus programas, de igual manera que Vakil en el video de paradigmas, ya que ambos hacen la compración entre cuerpo humano, y células. Sin embargo, aqui es importante revisar, cual paradigma podria clasificarse, ya que no todos son flexibles.
Considero que más que computadores por dentro, presenta un esquema de programas que deben interactuar entre si para que todo funcione. Si esto no esposible, no funcionaria el computador, tal como lo conocemos hoy.
como libretas computacionales.
Su utilidad para combinar texto con código los hace únicos en el ámbito educativo, son utilizados tradicionalmente para documentar procedimientos de investigación, datos, cálculos y hallazgos, funciona como un cuaderno electrónico.
Existen, además distintos avisos
Avisos y su forma de visualización.
marcados por la tipografía en versalitas
Variante del tamaño de las letras, manteniendo la tipología.