4 Matching Annotations
  1. Last 7 days
    1. Next step for a true creative stack

      ¿Por qué importa? Porque con orquestación ya logramos resultados “wow”, pero para que sean editables, colaborativos y sostenibles (no demos de una sola vez), necesitamos: estándares para intercambiar contenidos, traspasos sin fricción y trazabilidad clara. Así el salto desde cosas torpes como el viejo clip de Will Smith comiendo spaghetti a piezas cinematográficas no solo se ve mejor, se produce mejor.

    2. strong provenance

      Saber quién creó qué, con qué datos y con qué modelo, y mantener esos créditos/consentimientos incrustados en el archivo. Sirve para dar crédito a artistas, gestionar licencias y evitar uso indebido. Técnicamente: metadatos persistentes, “content credentials”, logs de modelo/dataset y, cuando aplique, marcas de agua.

    3. easy hand-offs

      Poder “pasar la posta” de un paso al siguiente sin hacks: un click para enviar tomas, mantener versionado, conservar la línea de tiempo y permitir round-trips (volver atrás, editar y regresar sin romper nada). Esto implica conectores, APIs y plantillas de proyecto coherentes entre generador → editor → render.

    4. shared scene/motion formats,

      Que las apps hablen el mismo idioma. Ejemplos: un formato estándar para la escena (geometría, materiales, cámaras, luces, capas) y otro para el movimiento (keyframes, curvas, esqueletos). Así, si generas un personaje en la herramienta A, lo animas en la B y lo compones en la C, no pierdes nada al exportar/importar (piensa en cosas tipo USD/glTF para escena o BVH/retargeting para movimiento).