259 Matching Annotations
  1. Apr 2018
    1. todo lo que ofrecen son timos

      Es cierto, decir que "todo" o "nada" es siempre pillarse los dedos.

      Si dicen eso, básicamente es incorrecto, pero lo que sí pueden decir es que mayoritariamente son engaños (voluntarios o no), porque pretenden ser efectivos a pesar de que, cuando se han estudiado como cualquier tratamiento médico, no han mostrado serlo.

    2. no se puede prohibir avanzar a todas las personas que deciden alejarse de los caminos trillados para buscar nuevas explicaciones de la realidad

      ¿A quién se le prohibe buscar nuevas explicaciones?

      De ahí a poner en pie de igualdad las explicaciones que han pasado multitud de pruebas a las que no lo han hecho, de pretender que son igual de válidas o algo así, hay mucha distancia. Y eso es algo que debería comunicarse bien.

    3. no se puede prohibir que las personas enfermas a las que la medicina oficial falla experimenten por otros caminos

      Totalmente de acuerdo, y de hecho no sé de nadie que lo prohiba.

      Lo que también creo es que se debe informar a las personas de en qué consisten esos otros caminos, y qué es lo que cabe esperar en ellos. Creo que es deshonesto no hacerlo.

    4. ser debe admitir que el método científico no se puede aplicar a todo

      ¿No debemos pedir el mismo tipo de garantías a unos tratamientos y otros? Cuando podemos poner las cosas a prueba, ¿no deberíamos hacerlo para ver qué es lo que funciona y qué es lo que no?

    5. es, simplemente, marketing

      Yo diría que es más bien paranoia. :)

      Podría ser que las pseudociencias funcionaran y que lo que salen como "estudios científicos" sean cosa de la industria química para desprestigiarlas (y que virtualmente todos los científicos que lo han mirado son deshonestos). O podría ser también que simplemente no funcionaran.

    6. “los que creen en las pseudociencias” y “los que creen en la ciencia

      Lo de "creer en la ciencia", literalmente, no tiene mucho sentido.

      Sea desafortunada o no esa forma de hablar, creo que ahí se refieren simplemente a los que se fían de resultados a los que se han llegado haciendo una serie de comprobaciones de sentido común, frente a los que se fían de resultados que se han hecho sin ese tipo de mínimas garantías.

    7. ¿Qué debe hacer una buena científica? ¿Rechazar su experiencia para hacer caso a la teoría establecida? ¿Hacer mala ciencia, es decir, amañar y olvidar los datos incómodos que no cuadran con los esquemas preconcebidos para que la teoría parezca correcta?

      NInguna de ellas, claro.

      Cuando algo parece haber funcionado, como puede deberse o no al tratamiento, lo suyo es investigarlo. Con evidencia anecdótica no se puede ni aceptar ni rechazar algo. ¿Ocurre en más casos? ¿Hay estudios al respecto? Si no, ¿se puede organizar (o pedir que se organice) un estudio que lo compare con un grupo de control?

      Y si funciona, por un lado, ¡excelente! Todos queremos tener tratamientos mejores. También, ¿por qué funciona?, es decir, ¿cuál es el mecanismo? Porque si lo entendemos, podemos intentar ver en qué otros casos también podría servir. Y, además de aprender más, extenderíamos mucho su utilidad. ¡También algo que todos queremos!

      De eso va la ciencia, de intentar ver qué ideas son buenas y cuáles no. De intentar no engañarse a uno mismo (porque sabemos que es muy fácil hacerlo), de hacerlo honestamente.

      Los maestros de Galileo podrían tirar por su cuenta esas dos bolas y ver que siempre pasa así. El equivalente en las pruebas con homeopatía no es el caso. Ojalá lo fuera, pero las pruebas que se han hecho sistemáticas (para lo que la evidencia anecdótica apenas suma ni resta) muestran lo contrario.

  2. Feb 2018
    1. Muy de acuerdo.

      La privación de libertad por ejercer la libertad de expresión es una barbaridad. Y es señal de la barbarie de nuestro sistema que este tipo de cosas pasen.

  3. Jan 2018
  4. Dec 2017
    1. Lo de "más de 1500 años de historia documentada", refiriéndose al ajedrez, es un chiste. El ajedrez como se juega básicamente ahora no existe más que desde 1475, e incluso reglas tan importantes como cuándo es tablas por ahogado no existían en su forma actual hasta el siglo 19.

      Siendo muy generosos, las partidas de AlphaZero podrían compararse a 550 años de historia, y siendo realistas como mucho a 300.

      Más adelante, comenta que el número de posibilidades tácticas en el go es aún mayor que en el ajedrez (lo que es cierto) "aunque menos diverso en la estrategia"... lo que es falso por un margen enorme, y muestra un profundo desconocimiento de lo que está hablando.

      Lo que dice de "probable [...] exageración o manipulación comercial" me parece algo ridículo e infantil.

      Pero lo que se lleva la palma son los comentarios sobre computadoras cuánticas y el problema de la refrigeración. Ninguna de las cuales tiene nada que ver con el tema de programas que juegan al ajedrez.

      En general, es triste, porque Leontxo siempre me ha caído muy bien y aquí demuestra mucho sesgo y poca idea.

    2. que no es lineal como ocurre en los programas clásicos

      ¿Qué rayos querrá decir? Desde luego los programas clásicos no son lineales, y además no tiene que ver, porque no usan nada parecido a red neuronal, lineal o no.

  5. Nov 2017
    1. His focus now is improving our surroundings, for the same reason that “dieting” tends to fail but changing a food environment works

      Not unlike some recommendations given by Russell in his "The Conquest of Happiness".

    1. montoro haciendo amigos. Que le pida los cuartos a botella y a su grupo de amigos responsables del endeudamiento de madrid, y de paso devuelva la pasta al ayuntamiento que legítimamente debería tener como suya para llevar a cabo sus proyectos, que no es sólo la que han ahorrado, sino la que deberían tener como el crédito que todos tuvieron (solo que esta vez, demostrado que es un crédito merecido).

      montoro haciendo amigos. Que le pida los cuartos a botella y a su grupo de amigos responsables del endeudamiento de madrid, y de paso devuelva la pasta al ayuntamiento que legítimamente debería tener como suya para llevar a cabo sus proyectos, que no es sólo la que han ahorrado, sino la que deberían tener como el crédito que todos tuvieron (solo que esta vez, demostrado que es un crédito merecido).

  6. Oct 2017
    1. The article mistakes the "white demonstrations" with the "pro-union demonstrations". They were not the same by a large margin.

      The white demonstrations were apolitical (using white to represent asking for peace, and no side taken), asked for dialogue and had nothing to do with fear of expressing pro- or anti- independent feelings. The pro-union ones were full of (spanish) flags, of anti-independentism and demanding strong response. In Madrid at least, people from the pro-union one went with flags to the pro-dialog "no-flags" one to provoke the white demonstrators. I know because I saw both in person. So, they are not the same by a large margin.

  7. Sep 2017
    1. Ajá, no estoy solo en eso de que la iglesia pase de ti cuando intentas hacer apostasía.

      En mi caso se lo debo al "bien" hacer del obispo de Valencia, cuya respuesta fue tan lenta como mal formada e ignorando mi petición.

    1. Tela con los mafiosos e hipócritas del gobierno central.

      Menuda forma de intentar estrangular al contrario, aunque la víctima sea toda la población. Criminales de primera que deberían estar entre rejas.

    Annotators

    1. Bravo. Porque poner a la guardia civil a retirar carteles que piden votos no es precisamente ejemplo de democracia. Y porque el que la gente tome iniciativas para pedir votar es lo que tenemos que hacer todos y aplaudir.

    1. Está chulo el programa. Algunas cosas son un poco superficiales y hay alguna imprecisión menor, pero bastante mejor que la media de divulgación en España. Eso sí, ¿por qué habla con el mismo deje que Punset?

    1. Alucinante que ignoren así a los desaparecidos. Se entiende fácil por otro lado teniendo en cuenta sus lazos fascistas e implicación indirecta.

    1. El 29 de agosto, La Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA) inauguró en Kazajistán un banco de uranio poco enriquecido. Se trata de una reserva de 90 toneladas de uranio enriquecidas hasta el 5% —lo suficiente para abastecer a una gran ciudad durante tres años— a las que podrán acceder los miembros de la OIEA en caso de no poder alimentar sus reactores con este tipo de uranio.

      No lo sabía. Tiene pinta de ser una muy buena idea.

  8. Aug 2017
    1. how elegant and simple this expression is

      This is a direct consequence of the use of softmax for estimating the probability and the use of cross-entropy for estimating the loss.

      Other arbitrary though reasonable choices would have produced a much more complex expression of the gradient.

    2. fun exercise

      $$L_i = - \log(p_{y_i})$$

      For \(k \ne y_i\),

      $$\begin{aligned} \frac{\partial L_i}{\partial f_k} &= - \frac{1}{p_{y_i}} \frac{\partial p_{y_i}}{\partial f_k} \\ &= - \frac{1}{p_{y_i}} \frac{- e^{f_{y_i}}}{(\sum_j e^{f_j})^2} e^{f_k} \\ &= \frac{1}{p_{y_i}} p_{y_i} p_k = p_k \end{aligned}$$

      For \(k = y_i\),

      $$\begin{aligned} \frac{\partial L_i}{\partial f_k} &= - \frac{1}{p_{y_i}} \frac{\partial p_{y_i}}{\partial f_k} \\ &= - \frac{1}{p_{y_i}} (\frac{- e^{f_{y_i}}}{(\sum_j e^{f_j})^2} e^{f_{y_i}} + \frac{e^{f_{y_i}}}{\sum_j e^{f_j}}) \\ &= \frac{1}{p_{y_i}} (p_{y_i}^2 - p_{y_i}) = p_{y_i} - 1 \end{aligned}$$