28 Matching Annotations
  1. Feb 2016
    1. Pero los principales a quienes mandaba esto, ya no le hacían caso, sino que estaban airados, ya no le tenían acatamiento, ya no estaban de su parte. Ya no era obedecido.

      ¿Por qué no estaban de acuerdo los principales si todas eran tan llenos de terror de los conquistadores?

    2. Entrados pues por la provincia de Cholula, en muy breve tiempo fue destruida por muy grandes ocasiones que para ello dieron y causaron los naturales de aquella ciudad.

      ¿Qué quiere decir la última parte de esta frase, "que para ello dieron y causaron los naturales de aquella ciudad"?

    3. De manera que desde allí en adelante no se trataba de otra cosa (entre los españoles) que de hacer gente contra los Culhuas Mexicanos, lo cual dentro de muy breve tiempo se hizo por no dar lugar a que éstos se confederasen con los tlaxcalteca

      ¿Por qué no quería Cortés aliarse con Cholula como él hizo con Tlaxcala? ¿Qué diferenciaba estos dos grupos?

    4. Sus lanzas, sus astiles, que murciélagos semejan, van como resplandeciendo. Así hacen también estruendo. Sus cotas de malla, sus cascos de hierro; haciendo van estruendo.

      Los indígenas no tenían armas así - es probable que nunca podrían vencer a los españoles.

    5. No hace más que sentirse azorada. Es como si la tierra temblara, como si la tierra girara en torno de los ojos.

      En este contexto, la llegada de los espańoles realmente fue el fin del mundo azteca. Los conquistadores son como nuevos dioses que controlan a los indígenas y pueden hacer lo que quieren.

    6. Pues cuando todos se hubieron reunido, luego se cerraron las entradas: por todos los sitios donde había entrada. En el momento hay acuchillamiento, hay muertes, hay golpes.

      La matanza de Cholula fue una lucha sucia; demuestra la falta de un código moral de los españoles, como no tenían conflictos con la gente de Cholula.

    7. Pero los de Tlaxcala ha tiempo están en guerra, ven con enojo, ven con mala alma, están en disgusto, se les arde el alma contra los de Cholula.

      Quizás si no había esta animosidad y división entre Tlaxcala y Cholula, los dos grupos pudieran juntarse contra los españoles y vencerlos.

    8. Pues ahora, entremos a su lado; hagámonos sus amigos, seamos amigos suyos. ¡Los de abajo están arruinados!

      Los tlaxcaltecas tenían miedo de los españoles porque derrotaron a un tribu muy guerrero. Por eso, adoptan la estrategia de "si no puedes vencerlos, únete a ellos".

    9. Llegados ya los españoles, muy pronto empezaron los tlaxcaltecas a intrigar en contra de la gente de Cholula y de los mexicas.

      Cortés causaba conflictos entre los varios grupos indígenas para que lucharan entre sí mismos y no contra los españoles.

    10. los esfuerzos de los mensajeros de Motecuhzoma con el fin de impedir que los españoles trataran de acercarse a México-Tenochtitlan

      Moctezuma envió mensajeros con la intención de defensa; quería encontrar a los españoles antes de que ellos pudieran llegar a Tenochtitlan.