- Feb 2025
-
canvas.uchicago.edu canvas.uchicago.edu
-
I feel like the idea of "stopped clocks" represent the notion of "frozen time" whether that be the speaker's memories, guilt, or unresolved emotions. This is further emphasized by the next line "behind my lips." To me, the speaker has a lot of unspoken words that they believe no one will find out about
-
This seems like an almost rhetoric question in which the speaker expects no one to be able to discover
-
I remember in class that the "head" represents someone's mind and the "ass" is someone's body. The idea of "twin halves" play into the idea that both these parts are important and are needed in order to be complete
-
This to me is similar to the idea that we talked about in class about queer/lesbian relationships in which how a woman finds a complementarity in her female lover. The idea of buttonhole and button is sort of like a connection and "completedness"
-
There are a lot of mentions of physical touch/intimacy being a key part of love.
-
Similar idea to the poem below about how food and love are often compared to one another
-
Perhaps "fingers" is a representation of the body, and how the speaker wants them and their lover to reconnect physically through touch. This, however, also makes me think of water slipping through fingers. Since love is very tricky, in a way, I feel like the speaker recognizes that the love is trickling away, and the attempt to "save it" with "fingers" is understood to probably not be successful
-
This specific description makes the idea of love seek devoid of warmth and endearingness. To me, this is hinting that the love no longer has that "charming" feeling that it should have.
-
Similar to the poems above, I think this poem also deals with the idea of contradictions when it comes to love. Such as, for example, the pain of being away from yet also with one's lover. A lot of poems are highlighting the idea that pain and love are very much intertwined
-
This reminds me kind of Boulder and how food was often an analogy for sensuality/sexual desire. It plays into the idea of how both love and food can be very satisfactory and how nothing will be as "delicious" as the speaker's lover
-
I'm wondering if the author is suggesting that people fall in love with the way people present themselves rather than their "true form" (e.g., their naked body)
-
Interestingly, the other person is desiring dependency and submission (from the idea of "you needed to be a slave"). Yet, the author is forcing their lover to be "free." This kind of contradicts the common idea that people want freedom in a ironic sort of manner
-
I'm wondering if Daniel is a reference to someone? Since the next poem also mentions Daniel.
-
Contrast of "free" and "forced"; themes of control/possession vs. freedom in a relationship
-
Painful contradiction about love; the speaker is suffering when they are away from as well as with their loved one
-
Description of lover is obsessive.
-
- Feb 2024
-
elordenmundial.com elordenmundial.com
-
En 2015 el movimiento masivo Ni Una Menos contra los feminicidios en Argentina puso contra las cuerdas al Gobierno del derechista Mauricio Macri y le obligó a comprometerse con la lucha contra la violencia de género.
- ¿Qué dos movimientos feministas recientes ha habido en Argentina? Esto es otro ejemplo de los movimientos feministas recientes en Argentina.
-
El cambio de Gobierno en Argentina de diciembre de 2019 augura un futuro más esperanzador. En sus primeros cien días de mandato, un nuevo presidente de corte progresista, Alberto Fernández, ha prometido que presentará un nuevo proyecto de ley para la legalización del aborto.
- ¿Qué dos movimientos feministas recientes ha habido en Argentina? Esto es un ejemplo de los movimientos feministas recientes en Argentina
-
- De acuerdo con el artículo, ¿por qué se legalizó el aborto en Cuba en 1968?
Por resultado con el triunfo de la Revolución en Cuba en 1959 y las organizaciones femeninas, Cuba legalizó el aborto
-
las feministas latinoamericanas no tienen una única agenda; ni siquiera se consideran un único movimiento.
- ¿Cuál es la diferencia entre los movimientos feministas de Latinoamérica y los occidentales?
Los movimientos feministas de Latinoamérica son muy diversos y incluye una perspective decolonial y de comunidad que entiende el cuerpo de la mujeres como un territorio en disputa
-
:Inequality and poverty resulting from the exhaustion of the neoliberal model, the feeling of exclusion of a population disappointed with the political project of the democracies born in the last century and the corruption entrenched in the institutions were the triggering factors of the protests.
- ¿Cuáles fueron las causas de las llamadas “primaveras latinoamericanas”?
Esto explica las causas de las "primaveras latinoamericanas"
-
-
www.bbc.com www.bbc.com
-
Pero en los países latinoamericanos, en muchos países de América Latina -en nuestra América, como hubiera dicho Martí- existieron y existen imaginarios nacionales que, al menos de forma retórica, incluían a la población afrodescendiente.
- ¿Cuál es la creencia prevalente en América Latina hacia la presencia de racismo?
La creencia de los imaginarios nacionales pueden fortalecer el sistema sutil y racista en LATAM
-
maginarios nacionales que, al menos de forma retórica, incluían a la población afrodescendiente. Y esos idearios pueden funcionar de muchas maneras: pueden ayudar a silenciar las realidades, el racismo sistémico y la discriminación; pueden ayudar a invisibilizar a esas poblaciones;
- ¿En qué aspectos se diferencian Estados Unidos y Latinoamérica con respecto al racismo?
Esto es muy interesante para mi porque nunca he leído sobre este tema. Pienso que en una manera, EEUU también tiene imaginarios nacionales pero si el argumento es que los de LATAM ayudan a proponer un sistema racista y que EEUU no tiene, quiero leer más.
-
Creo que en EE.UU., después de las luchas por los derechos civiles (que se dieron desde mediados de la década de 1950 a fines de la de 1960), la representación política, la visibilidad política del tema
- En cuanto a los movimientos por los derechos civiles, ¿en qué se diferencian Estados Unidos y América Latina?
Esto destaca bien la diferencia entre LATAM y EEUU porque en EEUU los negros tiene más representación que en LATAM
-
Existe una asociación potentísima entre pigmentación y ubicación de clase y posibilidades socioeconómicas.
- ¿Qué afirma de la Fuente sobre el clasismo y el racismo en América Latina? ¿Qué evidencia cita para apoyar su postura?
de la Fuente menciona que el clasismo en LATAM es relacionado con el color de tu piel. Mucho me ha dicho que en muchos paises de Latinoamérica, los latinos blancos usualmente son de la capital del país, como CDMX o Bogotá. En contraste, la gente morena va a ser de las ciudades más pequeñas
-
Pero la inferioridad indígena es frecuentemente explicada a través de insuficiencias culturales, mientras que la de los afrodescendientes hace énfasis en la supuesta inferioridad biológica, racial.
- ¿Qué diferencias señala de la Fuente entre la situación socioeconómica de las poblaciones afrodescendientes y la de los indígenas? ¿A qué se debe esa diferencia, según él?
Que interesante. Nunca he pensado en esta distinción entre el racismo que se enfrenten los dos grupos. Pienso que esto responde a la pregunta perfectamente porque destaca que los dos son grupos marginados pero en maneras diferentes
-
campaña sistemática
Sí, esto es importante. ¿Pero como podríamos hacer esto y nada más? Es importante también que haya cambios grandes y politicos en esos países para diminuir los sistemas racistas.
-
os indígenas tienen indicadores de bienestar inferiores a los de las personas afrodescendientes.
Que pena es. Pienso que en todos lugares se les han puesto en el segundo plano y se les han hecho mucho daño que no hablamos mucho sobre en nuestra sociedades
-
tienen una historia compartida, una historia común, y que se expresan de maneras diferentes en distintos lugares, pero que se expresan en muchos lugares en las Américas.
Me hace pensar sobre las similitudes entre el racismo que existe en EEUU versus LATAM. Esto es porque he leído algo que dijo que EEUU tiene un racismo de la segregación y en LATAM, hay un racismo de la imposición
-
Esto es un tema especifico que he oído en el pasado. También pienso que es una idea que es prevalente en otros lugares en el mundo como en Asia porque hay muchos problemas con el colorismo allá
-
- Jan 2024
-
canvas.uchicago.edu canvas.uchicago.edu
-
Pensé que no tenemos un examen final y que todos los examenes de los capítulos van a ocurrir durante nuestras clases
-