4 Matching Annotations
  1. Apr 2023
    1. s Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial –PDET– buscan me-jorar la calidad de vida de los habitantes de los territorios afectadospor el conflicto armado a partir de 8 pilares: 1) ordenamiento socialde la propiedad rural y uso del suelo; 2) infraestructura y adecuaciónde tierras; 3) salud rural; 4) educación rural y primera infancia; 5)vivienda, agua potable y saneamiento básico rural; 6) reactivacióneconómica y producción agropecuaria; 7) sistema para la garantíaprogresiva del derecho a la alimentación; y 8) reconciliación, convi-vencia y construcción de paz (Confianza y Paz, s.f.).

      Punto importante para un articulo sobre despoblamiento rural en Colombia

    1. r otro lado, la migración de los jóvenes rura-les hacía poblados vecinos o grandes ciudades estámotivada por la búsqueda de oportunidades educa-tivas y laborales, dada la poca oferta de condicionesmateriales y sociales para permanecer en el campo.

      útil para mi investigación

    1. La presente revisión de literatura busca identificar el abordaje de las inequidades entre educación urbana y rural en Colombia, ubicando vacíos y proponiendo líneas de investigación y diseño de políticas públicas. Se adoptó una estrategia flexible de recuperación de materiales con artículos de cuatro bases de datos de libre acceso. Los hallazgos sugieren que la investigación en Colombia es incipiente si se compara con los avances latinoamericanos sobre este problema, pero se puede considerar que el posconflicto, y las brechas tecnológicas puestas de plano por la pandemia de Covid-19, animan a reconsiderar la educación y el desarrollo rural desde los conceptos de equidad e inclusión. Se encuentra una potencialidad teórica de trabajo a partir del concepto de lucha por el reconocimiento como una forma de promover la participación de las comunidades rurales por poner en juego sus reales necesidades en contexto de políticas educativas diseñadas a medida de las ciudades.

      Interesante el tema de inequidad educativa en las zonas rurales para mi tesis sobre despoblamiento rural

    1. ste artículo es una reflexión analítica de los resultados obtenidos en campo enel desarrollo de la investigación Demandas estructurales, respuestas coyunturales.Un análisis de la relación: desarrollo rural, políticas públicas y participaciónciudadana en los municipios de Andes, Liborina y San Roque; tuvo comoobjetivo general analizar la relación entre desarrollo rural, políticas públicas yparticipación ciudadana en los citados municipios, localizados en el departamentode Antioquia, Colombia.

      Interesante por la relación con la tesis sobre despoblamiento occidente antioqueño