9 Matching Annotations
  1. Last 7 days
    1. Creswell y Plano Clark destacan la rigurosidad necesaria en la recolección de datos dentro de la metodología mixta, se corre el riesgo de que el proceso se vuelva demasiado complejo y demandante para el investigador. Coordinar de manera exhaustiva los procedimientos cuantitativos y cualitativos no solo exige más tiempo y recursos, sino que también puede generar dificultades en la integración final de los datos, lo cual pone en cuestión la viabilidad práctica de este enfoque cuando no se cuenta con una planeación clara o con las competencias suficientes.

    2. Los autores destacan las ventajas de cuestionarios y entrevistas como instrumentos de recolección de datos, pero no profundizan en sus limitaciones. La elección de instrumentos no debería centrarse solo en la accesibilidad o versatilidad, sino también en la calidad y pertinencia de los resultados que se esperan obtener.

    3. Aunque resaltan la validez de trabajar con muestras pequeñas en la investigación cualitativa, pueden tener limitaciones. Un número reducido de participantes puede introducir sesgos o dejar fuera perspectivas relevantes del fenómeno estudiado. Además, la falta de criterios claros y uniformes sobre el tamaño muestral en estudios cualitativos puede afectar y la comparabilidad entre investigaciones.

    4. Los autores presentan la triangulación casi como una garantía de validez, cuando en la práctica no siempre es así. La convergencia de resultados puede fortalecer una investigación, pero también puede ocultar tensiones, contradicciones o aspectos únicos que cada método revela por separado. En este sentido, el énfasis excesivo en la validación podría limitar el potencial de la triangulación como herramienta para enriquecer la comprensión del fenómeno más allá de la mera confirmación de hipótesis.

    5. Aunque el método mixto busca integrar lo mejor de ambos enfoques, su aplicación puede volverse compleja y demandante; requiere de un alto nivel de preparación metodológica y claridad