13 Matching Annotations
  1. Mar 2025
    1. Durkheim reconoció que, en cierto grado, los hechos sociales inmateriales se encuen-tran en la mente de los individuos, pero creía que cuando las interacciones de las perso-nas iban ganando complejidad, éstas “obedecerán por sí mismas las leyes” (Durkheim,1912/1965:471). Los individuos siguen siendo necesarios como una suerte de sustrato paralos hechos sociales inmateriales, pero son las interacciones complejas y no los individuos lasque determinan la forma y el contenido particulares
    2. Lo que para los sociólogos hoy son las normas ylos valores o, en términos más generales, la cultura (vea Alexander, 1988a), son ejemplosadecuados de lo que Durkheim quería decir con hechos sociales no materiales; aunque estaidea plantea un problema: ¿cómo es posible que hechos sociales inmateriales como lasnormas y los valores sean externos al actor? ¿Dónde pueden residir si no es en la mente delactor? Y en caso de residir en la mente del actor, ¿acaso no son entonces internos más queexternos?
  2. May 2024
    1. Cada candidato posee los conocimientos, talentos y experiencia necesarios para mejorar la ciudad de la ciudad capitalina (Noticiasrcn, 2023)

      Esta es una opinión, expresada por un medio periodístico, no un hecho. No sabemos si tienen o no esos requisitos de mejora. Cambiar la redacción.

  3. Dec 2023
    1. Prototipar e implementar técnicas de visualización y análisis de mensajes (Tweets) provenientes de “X/Twitter” relacionados con los candidatos Gustavo Bolivar y Juan Daniel Oviedo durante las elecciones para la alcaldía de Bogotá.

      Cambiar este objetivo por algo asociado a la configuración de un entorno investigación reproducible para hacer el análisis de los datos, debido a la importancia que fue tomando.

      El objetivo cambiado debería estar de primeras.

    2. Caracterizar las herramientas para la extracción de datos “X/Twitter” de Gustavo Bolívar y Juan Daniel Oviedo durante la campaña electoral para la Alcaldía de Bogotá

      Este objetivo debería estar de segundas.

    3. Analizar los patrones discursivos en “X/Twitter” para los perfiles de los candidatos Gustavo Bolivar y Juan Daniel Oviedo durante las elecciones para la alcaldía de Bogotá por medio de un modelo de minería de texto.

      Este objetivo debería cambiarse a la luz de las modificaciones sufridas en la tesis en virtud de las restricciones en el API de Twitter, sus cambios en las políticas de acceso y la terminación de los accesos académicos.

      Debería más bien enfocarse en analizar la calidad de los micro-datos extraídos de Twitter para los perfiles de dichos candidatos.