deben mirar la infancia nosolo en sus condiciones materiales de existencia, el “aquí y ahora”, sino en suproceso de constitución histórica social, en sus formas de relación con el mundodel adulto y las formas como han sido significadas hasta convertirlas en actores/sujetos sociales, en cuanto que es desde estas construcciones que se predisponencomportamientos, actuaciones, relaciones y hasta las aspiraciones que los maes-tros como grupo social construimos en torno a los niños y las niñas, así comoson estas significaciones que definen de una u otra manera las condiciones deexistencia, de aprendizaje, las oportunidades y la vida académica de los niños.
proceso de constitución histórico social de la infancia