Paradógicamente, eso último es lo que más hemos hecho en comunidades de software libre ubicadas lugares del Sur Global, como Colombia, con proyectos como El Directorio, (wiki de documentación), eventos como el FLISoL o SLUD (difusión y evangelismo) , pero no acaban de ser vistos con buenos ojos. Siempre termina siendo más importante el código. El "Talk is cheap, show me the code" fue tomado muy literalmente, cuando lo que implica es compromiso (de diversas maneras) y no sólo código.
Un cambio se empieza a ver: el código ya no es tan lejano, sin volverse central (afortunadamente), algunos proyectos de difusión y documentación están siendo retomados e incluso valdría la pena pensar en qué sería necesario para revivir proyectos de documentación como El Directorio, y crear variaciones y nuevas reinterpretaciones del mismo en los tiempos actuales.