2 Matching Annotations
  1. Oct 2025
    1. Cardumem is proposed, in the context of the Grafoscopio community, where we have experimented with digital metatools and the notion of interpersonal wikis as a way to collect and care for personal and community knowledge and memory. Because of the connections of members in the Grafoscopio community with places in other communities and academia, our practices and infrastructures has been tested in different contexts

      Encuentro muy interesante el tomar a TiddlyWiki como una inspiración por su facilidad de uso y alta customización y transformarla a partir de las necesidades de una comunidad, siempre es bueno tomar una formula que ya funciona y potenciarla, por lo que aprecio que le den crédito a esta plataforma. Ahora bien, se destaca la necesidad de portabilidad entre plataformas como uno de los motivos para crear Cardumem, lo que me parece más que justificado cuando se menciona que la comunidad objetivo trabaja para proteger la memoria y el conocimiento comunitario. Sin opciones para la portabilidad es difícil construir conocimiento colectivo que permita la trazabilidad hacia el contenido original y su creador, por lo que hacer una wiki que, por medio de Lua/YueScript logre solventar este problema, me parece una excelente iniciativa.

  2. Feb 2025
    1. Tomando prestada la metáfora que usa el biólogo Enrico Coen7Enrico Coen, De las células a las civilizaciones: los principios de cambio que conforman la vida (Barcelona: Crítica, 2013). para hablar de la diversidad genética en el periplo evolutivo, podemos pensar en un cielo en el que las nubes se mueven en direcciones diversas de acuerdo con el viento. Si las especies de seres vivos se mueven así, como nubes, durante millones de años, las posturas con respecto a las humanidades digitales también lo hacen, cambiando de forma, fusionándose, chocando y separándose de acuerdo a las dinámicas de sus envolventes. El interactivo 2 es la representación metafórica de este movimiento del campo en un plano multidimensional.

      ¿Cuál sería la forma de que los interactivos se puedan reproducir sin estar fuertemente ligados a la plataforma de publicación específica? Es decir, dado que se trata de trozos de JavaScript embebidos dentro del código Markdown, ¿podrían estos pasarse por conversores como Pandoc y aún así lograr páginas relativamente autónomas y transportables?