El primero alude a la necesidad de realizardescripciones densas; el segundo, a la posibilidad de contribuir a laexpansión de la teoría –se replica un estudio en otras unidades deanálisis–, al enriquecimiento conceptual en el interior de la misma, oa la superación y/o creación de nuevos conceptos o teorías. Los terce-ros, los propósitos políticos, aluden a la posibilidad de dar respuestasa problemas que se desea resolver, en diferentes escalas –un grupo so-cial, un aula, un taller, un barrio, una institución–, y a partir de allíelaborar recomendaciones para implementar en prácticas y políticasde acuerdo al nivel, ya sea local o nacional; estos últimos tambiénse denominan propósitos emancipatorios o de empoderamiento.
Esto se puede tomar como una rúbrica del trabajo. En el enfoque de para que sirve lo que se esta investigando.