. First, as has been underlined above, one needs to take into account both actors’ inward oriented and outward oriented communicative practices. In addition, it is understood that media representation today goes far beyond coverage by mainstream media as it relies on actors’ multi-layered media ensemble. Second, instead of arguing for a straightforward causal correlation between ‘media attention’ and social standing, this research reveals a more eclectic process: a spiral of legitimation that is based on the relation between the organization’s internal communicative figuration and the communicative figuration related to the public discourse around the political qualities of contemporary media technologies and infrastructures
En el caso de HackBo, la comunicación "hacia adentro" ocurre principalmente en la forma de mensajería instantánea (Telegram) y la lista de correo comunitaria. Sin embargo la comunicación es ocasional y referida principalmente a asuntos operativos (pagar los servicios a arriendos) con uno que otro logro por parte de los miembros del espacio en sus logros individuales o dentro de pequeños grupos y no como todo un equipo. Se ha combinado un poco esas dos formas de comunicación, mencionando actividades del mes y recordando el pago de servicio.
Otras iniciativas (DataSur, GIG) han intentando un boletín mensual de actividades, que sin embargo ha fallado y el uso de Discurse por parte de OKFN empezó con mucha actividad pero ha decaído. El foro de Manjaro (también basado en Discurse) logra una comunicación más fluida y ritmos comunitarios más visibles.
Una labor de bootstrapping más adecuada podría ocurrir desde indicadores del pulso comunitario, basados en visualizaciones de datos sobre repositorios de código y bots que medien comunicaciones comunitarias. Tal vez unas gráficas que resuman y detonen ciertas actividades. Esto podría pasar en varias comunidades. Acá los chatbots serían importantes y ocurrirían en paralelo, pero debería iniciarse por estadísticas de las actividades que ya ocurren en la comunidad. Para el caso del Data Week podrían ser cosas como:
- Más de 300 horas de aprendizaje y más de 70 personas formadas.
- 40 personas en la de correo.
- 21 personas en el canal de mensajería.
- 3 Libros abiertos y reproducibles (con más de 400 páginas) (Manual de Grafoscopio, Manual de Periodismo de Datos, Pasos para una Biblioteca Digital de Bogotá).
- Entradas al blog:
- Artículos externos:
- Trinos: