los actuales planes de estudio de las licenciaturas en Administración en México están articulados en función de los procesos administrativos tradicionales y el estudio de cuatro o cinco de las áreas denominadas "funcionales" de la administración. Esta estructura curricular se complementa con una serie de materias básicas de carácter cuasipropedéutico y otro conjunto de materias especializadas, ya sean optativas o pertenecientes a un núcleo introductorio, que dependen más del capricho de las autoridades universitarias en turno o de las modas administrativas, que de un análisis sustentado en las necesidades de los mercados de trabajo o las realidades locales, regionales o nacionales.
4 Matching Annotations
- Last 7 days
-
Tags
- Luis Montaño: Montaño sostiene que la Administración en México no ha logrado consolidar un sustento sólido en investigación. Su desarrollo se ha enfocado más en la transmisión de contenidos teóricos que en el trabajo aplicado dentro de las organizaciones, lo cual limita su evolución.
- ¿Qué opina el autor sobre el liderazgo?:Para el autor, el liderazgo constituye una habilidad esencial en la formación de administradores; sin embargo, detecta que rara vez se incluye como un elemento central en los programas de estudio. En la mayoría de los casos aparece de forma superficial o como materia optativa, lo que muestra la poca atención que se le da a pesar de su relevancia.
- Opinión sobre la hipótesis: El texto plantea que los planes de estudio permanecen anclados en un esquema tradicional, con asignaturas más impuestas por costumbre que por pertinencia real. En mi opinión, esta observación es válida, ya que la formación debería orientarse hacia las necesidades del mundo laboral contemporáneo. Hacerlo permitiría que los egresados cuenten con más recursos y competencias para enfrentar los desafíos actuales.
Annotators
URL
-
- Feb 2023
-
www.lavanguardia.com www.lavanguardia.com
-
No obstante, cuando se redactaron los principios de la CDN todavía no se contemplaba la aparición de internet y las nuevas tecnologías y el gran impacto que tendrían en nuestras vidas.
Es pertinente que la creación de derechos vaya a la par con la evolución y el cambio de nuestra sociedad.
-
- Sep 2017
-
Local file Local file
-
Hackerand maker spaces are meta-organizational assemblages. Entanglement – through the notion fo “do-ocracy” –stands in for typical organizational trappings of rules, hierarchies and roles. Hackerspaces morph and evolve to meet the desires of participants, draw on affordances of tools and materialities of the space itself.
Tags
Annotators
-
- Feb 2016
-
www.readability.com www.readability.com
-
But mature languages can't change easily if at all. This situation is described in theory of frozen evolution. Basically the evolution of language is similar of the evolution of a new specie. Evolution happens in short burst when the new language(specie) is created. In this period language design is plastic, there are few if any users, little amount of code and libraries and the community consists of enthusiasts. This short period of plasticity is fallowed by a long period of stability. The evolution of the language is frozen. There are few tweaks here and there but nothing radical. And nobody , not even the original creator could change that.
-