los actuales planes de estudio de las licenciaturas en Administración en México están articulados en función de los procesos administrativos tradicionales y el estudio de cuatro o cinco de las áreas denominadas "funcionales" de la administración. Esta estructura curricular se complementa con una serie de materias básicas de carácter cuasipropedéutico y otro conjunto de materias especializadas, ya sean optativas o pertenecientes a un núcleo introductorio, que dependen más del capricho de las autoridades universitarias en turno o de las modas administrativas, que de un análisis sustentado en las necesidades de los mercados de trabajo o las realidades locales, regionales o nacionales.
6 Matching Annotations
- Sep 2025
-
Tags
- ¿Qué opina el autor sobre el liderazgo?:Para el autor, el liderazgo constituye una habilidad esencial en la formación de administradores; sin embargo, detecta que rara vez se incluye como un elemento central en los programas de estudio. En la mayoría de los casos aparece de forma superficial o como materia optativa, lo que muestra la poca atención que se le da a pesar de su relevancia.
- Opinión sobre la hipótesis: El texto plantea que los planes de estudio permanecen anclados en un esquema tradicional, con asignaturas más impuestas por costumbre que por pertinencia real. En mi opinión, esta observación es válida, ya que la formación debería orientarse hacia las necesidades del mundo laboral contemporáneo. Hacerlo permitiría que los egresados cuenten con más recursos y competencias para enfrentar los desafíos actuales.
- Luis Montaño: Montaño sostiene que la Administración en México no ha logrado consolidar un sustento sólido en investigación. Su desarrollo se ha enfocado más en la transmisión de contenidos teóricos que en el trabajo aplicado dentro de las organizaciones, lo cual limita su evolución.
Annotators
URL
-
- Feb 2025
-
srsergiorodriguez.github.io srsergiorodriguez.github.io
-
"el problema no es solo generar productos digitales, sino escribir sobre la experiencia del proyecto digital, que es distinto. Hay que elaborar un producto y escribir sobre el producto"5«Entrevista a Jaime Borja», 11 de marzo de 2024., este capítulo tiene como finalidad dar cuenta del desarrollo de este libro y de sus prestaciones particulares.
-
- Mar 2018
-
www.dropbox.com www.dropbox.com
-
Hipótesis
Propone una base de la suposición y llega a mencionar a mencionar alguna variable, mas no se condensa en una hipótesis como tal.
-
-
www.dropbox.com www.dropbox.com
-
El carbón activado puede ayudar a la recuperación del río CETI Tonalá
Se plantea la suposición, pero no se ve, la base en la que se fundamentan ni las variables que ayudarán a comprobarla.
-
El carbón activado puede ayudar a la recuperación del río CETI Tonalá
Propone una suposición, pero no llega a mencionar las variables involucradas
-
-
www.dropbox.com www.dropbox.com
-
Se va a llevar a cabo un proceso de extracción de algas Sargassum liebmannii para la purificación y obtención de alginatode sodioestudiando las variables del proceso para su producción a escala industrial, ya que es un producto de valor agregado muy poco producido en México.
la hipótesis debería presentar una suposición o predicción de algo que se espera obtener o observar a partir de las variables que se conocen, en este caso no se encuentra la suposición o la relación de las variables involucradas, si no que se presenta un resumen o explicación de lo que se pretende hacer
-