se integran muy lentamente en las aulas de clase. Cambios pequeños pero sostenidos
Podría ser interesante traer algunas referencias sobre estudios previos
se integran muy lentamente en las aulas de clase. Cambios pequeños pero sostenidos
Podría ser interesante traer algunas referencias sobre estudios previos
En un escenario educativo cada vez más atravesado por la transformación digital
Acá te serviría mucho los estudios que puedas citar sobre estos cambios con datos empíricos
a la biología: pues tenemos un conjunto de entidades, permeables, cerradas y con funcionamiento propio, como las células. a la mátemática: pues tenemos un conjuto de mensajes que permite operar a las entidades anterior, similares a las álgebras.
Como vimos en las charlas de Anjana Vakil, se puso desde metáforas/marco biológico y matemático como entendemos la computación, o cómo puede entenderse.
a la biología: pues tenemos un conjunto de entidades, permeables, cerradas y con funcionamiento propio, como las células. a la mátemática: pues tenemos un conjuto de mensajes que permite operar a las entidades anterior, similares a las álgebras.
Como vimos en las charlas de Anjana Vakil, se puso desde metáforas/marco biológico y matemático como entendemos la computación, o cómo puede entenderse.
buscadores_datos,action https://twitter.com/TheLensOrg,action,patentes
IndexaPubMed
https://scicrunch.org/resolver/RRID:SCR_013784
Descripción Programa de acceso abierto para gestionar literatura, referencias y citas. Sirve también canal de RSS. La versión libre tiene limitaciones de espacio
Nota la versión libre es muy limitada https://twitter.com/Citationsy
proceso/doi a referencia bibliografica, proceso/doi a varios formatos,seminario_eal_2jul19_ecm,mlbb
Referencias
Listado en orden alfabético, no respeta el formato APA para múltiples autores.
Donaciano Luna, Armando González, Manuel Gordon y Nancy Martín (2007) Obtención de carbón activado a partir de lacáscara de coco.Doctorado. UAM–Azcapotzalco.Gamby, J., Taberna, P., Simon, P., Faouvarque, J. and Chesneseau, M. (2001). Studies and characterisations of various activated carbons used for carbon/carbon supercapacitors. Journal of Power Sources, 101(1),pp.109-116.Kadirvelu, K., Kavipriya, M., Karthika, C., Radhika, M., Vennilamani, N. and Pattabhi, S. (2002). Utilization of various agricultural wastes for activated carbon preparation and application for the removal of dyes and metal ions from aqueous solutions. Bioresource Technology, 87(1), pp.129-132.Marsh, H. and Rodríguez-Reinoso, F. (2006). Activated Carbon. 1st ed. Amsterdam, NL: Elsevier.Miguel Ángel Rodríguez. (2017). Detectan posible contaminación en río Tonalá. Imagen del Golfo, http://imagendelgolfo.mx/resumen/coatzacoalcos-minatitlan-sur/41174031/detectan-posible-contaminacion-en-el-rio-tonala.html
Dos referencias no siguen el formato APA pero esta en orden alfabético
Referencias
El listado de las referencias esta en orden alfabético y en formato APA, una de las fuentes citadas es del 1990, sin embargo el resto son relativamente recientes.