We can also cultivate alternative narratives of what technological progress or improvement feels like. We can investigate, for instance, how much inconvenience users will accept in return for getting their digital objects in less carbon intensive ways, which users they are, and how that matters. We can explore how we got here in the first place: we can critique concepts like ‘user’ and ‘convenience’ from an ecocentric standpoint. We can investigate alternative futures of work, in the tech and tools that we develop and study, and in the ways we ourselves work. And we might – and probably should – do other things, and ask other questions, we haven’t yet thought of. Our ambitions cannot be just about how we conduct our research, or practices adjacent to it: our research can play its part. And to do that will require us to shift our points of inquiry.
También es importante buscar en las narrativas alternativas qué implica el avance tecnológica de forma crítica. Investigar si los usuarios, ciudadanos están dispuestos a contar con objetos digitales bajos en uso de carbono. Conocer las expectativas y las motivaciones de esos usuarios de artefactos, archivos u objetos digitales. Investigar formas de trabajo futuro, tanto en el uso de las herramientas, las tecnologías y las metodologías que como humanistas digitales usamos.
Y deberíamos seguramente hacernos otras preguntas, hacer otras cosas. Nuestras ambiciones o intereses no pueden ser solo sobre cómo llevamos a cabo nuestra investigación, o las prácticas afines: nuestra investigación puede desempeñar su rol en este contexto de crisis climática. Y hacer eso requerirá que cambiemos nuestros puntos de vista como comunidad HD.