739 Matching Annotations
  1. Last 7 days
    1. Documento metodológico Medición de Cohesión Social en Chile con ELSOC

      Medición de cohesión social longitudinal en Chile

      Y en la presentación mencionar que es con ELSOC ... y qué es ELSOC, qué es COES, sentido del documento, etc etc. Es decir, falta redactar bien la presentación.

  2. Oct 2025
  3. Sep 2025
    1. 2  Marco Conceptual

      Creo que a esta sección la llamaría "Cohesión Horizontal". El objetivo principal es la operacionalización, para lo cual se parte de un marco conceptual. En la estructura actual es raro que se llame marco conceptual, cuando de eso hay solo un párrafo y una cita.

    2. 2  Marco Conceptual

      Le falta mucho para revisar aún. Falta contexto y orientación a audiencia (=otro_s), no se entiende a menos que uno sea parte de este equipo, y la idea es que sea entendido por público general. Esto se le está contando a alguien que tiene que ser capaz de entenderlo. Partiendo por "en esta sección...". Y en todas las secciones, en particluar la de propuestas donde no hay nada escrito.

    1. El mayor flujo migratorio se concentró en el período 2017-2019, con cifras anuales de 10,4% en 2017, 12,4% en 2018 y 10,7% en 2019 del total de personas migrantes que declararon su año de ingreso (CENSO, 2024).

      tal vez mejor mostrar un gráfico con estas cifras?

  4. Aug 2025
    1. .

      seguido a esto: a partir de este marco conceptual, el OCS ... (dar contexto a lo que sigue)

      Y no se dice nada sobre que de aquí en adelante estamos solo hablando de cohesión horizontal

    2. Este esquema de medición se compone por tres dimensiones de segundo orden: Sentido de pertenencia (1), el cual se compone por un dos indicadores; uno de identidad nacional y orgullo por el país. Calidad de la vida en el vecindario (2), construida mediante cuatro factores, en donde el único que contiene un indicador es el de confianza en vecinos. Y por último Redes sociales (3), que contiene un factor de confianza interpersonal y otro de comportamiento prosocial.

      no será mejor agregar en el mismo esquema cuáles son dimensiones y cuáles subdimensiones?

    3. El Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social es una iniciativa que surge el año 2014 con la intención de estudiar desde una perspectiva multidimensional los factores que agudizan el conflicto social y aquellos que fortalecen la cohesión social en Chile. A través del trabajo investigativo, la colaboración con instituciones públicas y la formación de capital humano avanzado, COES se presenta como un centro que busca el vínculo entre ciencia, Estado y sociedad, proponiendo diagnósticos y soluciones que contribuyan al desarrollo y bienestar del país.

      párrafo 2 de introducción, y falta agregar lo del OCS

    4. El primer trabajo mencionado es uno de los antecedentes principales del actual trabajo, puesto que, a partir de una revisión sistemática de estudios internacionales, busca identificar los principales indicadores que posibilitan la operacionalización y medición de la cohesión social en Chile con los datos de ELSOC. El segundo documento pretende aportar en la medición de la cohesión social pero a un nivel regional, abordando la construcción técnica y metodológica para medir este fenómeno en América Latina.

      mejor incluir la descripción en párrafo arriba

  5. Jun 2025
    1. Por otra parte, fue imposible encontrar variables de nivel 2 para todos los países debido a la naturaleza de ellos (como por ejemplo, la Alemania Westfalia-Norte).

      esto no vale la pena mencionarlo al cierre, demasiado trivial quedarse en este tipo de detalles. Centrarse en hacia donde va la investigación en esta línea y que se podría hacer a futuro.

    2. la capacidad de una administración digital a nivel gubernamental se subsume al entramado que un país puede configurar a partir de las condiciones económicas propias.

      no se entiende muy bien esta idea

    3. En cuanto a las hipótesis de nivel país, la administración digital (H4) no tiene sustento empírico, pues no es significativo, por lo que se puede deducir que el hecho de que un país tenga alta o baja administración digital, no influirá en la alfabetización digital de sus estudiantes.

      redacción

    4. No obstante, esto no quiere decir necesariamente que el modelo con variables nivel 1 tenga mayor capacidad explicativa que el modelo completo, pero habría que entrar a escarbar de manera minuciosa para comprender a cabalidad la razón de este resultado

      esto es por que pierde sentido el interpretar el r2 en modelos con pendiente aleatoria

    5. no fue especificado en las ecuaciones previas, pero esto se debe a que fue estimado solamente para efectos ilustrativos, pues ocurre algo interesante entre las variables a nivel país.

      extraña redacción

    6. considerando que todos los estudiantes tienen la misma experiencia en computadores en años, y todos realizan las mismas tareas con TIC en la escuela, las mujeres puntúan en promedio 15.18 más alto que los hombres.

      de dónde sale esto?

    7. no se puede descartar ninguna hipótesis

      este lenguaje es un poco enrevesado para referirse a las hipótesis, no queda claro si se encuentra evidencia a favor o no. Se puede decir que se rechaza la hipótesis nula, o que el efecto es estadísticamente significativo.

    8. La variable puede tomar 5 valores plausibles a partir del puntaje logrado por los estudiantes: Bajo del nivel 1 (menos de 407 puntos), Nivel 1 (desde 407 hasta 491 puntos), Nivel 2 (desde 492 hasta 576 puntos), Nivel 3 (desde 557 hasta 661 puntos) y el Nivel 4 (sobre 661 puntos).

      en esta descripción es confuso si la variable es ordinal o continua

    9. H6 El efecto positivo del nivel socioeconómico sobre la alfabetización digital es más intenso en países con menor PIB per cápita

      faltan antecedentes y argumento para esta hipótesis; alternativamente se puede plantear como exploratoria, pero se recomienda señalarlo explícitamente en el texto.

    10. ¿De qué manera se relacionan los factores individuales y contextuales a nivel país en el logro de alfabetización digital de los estudiantes?

      ok, pero faltan los argumentos centrales que permitan orientar la pregunta.

    11. Las brechas digitales poseen este carácter individual, en donde ciertos grupos gozan de los beneficios que proporcionan estas tecnologías, mientras otros son relegados a quedar fuera del mundo digital, pero esta lógica también observarse entre países, pues existen países que se encuentran mejor posicionados frente al malestar digital que otros (Silvera 2005).

      redacción, muchas ideas juntas

    12. Es importante precisar que, aunque la alfabetización digital pueda concebirse como una opción para reducir la exclusión digital, debe comprenderse más allá de su carácter resolutivo y considerarse como una de las piedras angulares para el desarrollo humano actual en tanto dota de una capacidad agencial a los individuos al permitirles desplegarse activamente en los nuevos entornos que involucran la digitalidad, lo que consecuentemente los lleva a integrarse a la sociedad apropiadamente y no quedar marginados de la ciudadanía (Silvera 2005; Barroso y Cabero 2011; Cabero 2016).

      este párrafo queda algo descontextualizado, tal vez es parte del anterior

  6. May 2025
    1. )

      agregaría algo así como la estrucutra impositiva, porcentaje de taxes. Acá se abre un tema bien interesante, porque paradójicamente podría pasar que quienes pagan más impuestos consideren más justa las retribuciones

    2. Distributive Justice

      creo que mejor usaría esta lámina para citar todos los trabajos en los que tú eres autor/coautor que se relacionan con el tema. Autobombo. Título tipo: Research experience in the area

    3. Deservingness

      acá la cita cĺasica es: Van Oorschot, W. (2000). “Who should get what, and why? On deservingness criteria and the conditionality of solidarity among the public.” Policy & Politics, 28(1), 33–48.

  7. Jan 2025
    1. Self-efficacy definitions

      En esta parte me parece que falta diversidad de autores. Aparece Bandura, y luego Rosa. Queda la impresión que nadie ha desarrollado entre medio el concepto de autoeficacia.

  8. Nov 2024
  9. Oct 2024
    1. Vemos que la correlación entre el sentido de injusticia distributiva recodificado (sj_gerente_rec) y la justificación de la violencia por el cambio social (jv_cambio_rec) es positiva, muy pequeña y estadísticamente significativa (r = 0.11; p < 0.05).

      Entonces, en términos de responder la pregunta de investigación ...

    2. Vemos que la correlación entre el sentido de injusticia distributiva (sj_gerente) y la justificación de la violencia por el cambio social (jv_cambio_rec) es positiva, pequeña y estadísticamente significativa (r = 0.11; p < 0.05)

      falta luego la interpretación sustantiva de esto

    3. Por otro lado, el sentido de injusticia distribuva se mide con un indicador denominado evaluación de injusticia (Jasso, 1980). Este representa cuanta justicia evalúan las personas en la distribución de recompensas de una situación. En este caso, representa la evalaución de qué tan justa es la distribución de ingresos de un gerente hipótetico, en tanto este representa el extremo mayor del espectro ocupacional. El indicador (en una versión simplificada) se lee de la siguiente manera:

      no se entiende, al resumir e intentar simplificar se pierde el sentido. Dar detalles de cómo se construye esto, o elegir otro item para el práctico que no requiera tanta necesidad de explicaciones, me iría por algo más simple. Ya lo de justificación de la violencia requiere explicación, y con eso basta. Ahora, se puede intentar explicar igual ...

    4. Originalmente, esta variable es ordinal, sin embargo, para efectos del ejemplo de este práctico, trabajaremos con la variable recodificada de la siguiente manera:

      antes de esto mostrar gráfico de distribución de respuestas en los distintos valores

    5. Pregunta 1: ¿En qué medida se relacionan el sentido de injusticia distributiva y la justificación de la violencia por el cambio social en Chile al año 2019? H1: A mayor sentido de injusticia distributiva, mayor es la justificación de la violencia por el cambio social Pregunta 2: ¿En qué medida se relacionan el sentido de injusticia distributiva y la justificación de la violencia por el control social en Chile al año 2019? H2: A mayor sentido de injusticia distributiva, menor es la justificación de la violencia por el control social

      Partir con las preguntas, y resumir mucho el párrafo introductorio, máximo 150 palabras. Además de resumir, focalizar más, ya que a pesar de lo extenso no aparecen distinciones fundamentales vinculadas con el ejercicio. No incluir conceptos que no se van a definir y que pueden aumentar confusión (dominancia, etc). Definir qué es la justificación de la violanencia en sus dos variantes principales, y luego por qué se relacionaría con la justicia distributiva. Después adelantar la operacionalización, ya que por ejemplo luego no se entiende qué tienen que ver con esto lo de los gerentes

    1. Vamos con nuestros análisis para responder nuestras preguntas, pero antes…

      acá daría a conocer las preguntas en cuestión, puede ser una imagen del cuestionario, o redactarlas bien. Me refiero a las de conflicto y percepción de desigualdad

  10. Aug 2024
    1. intervalo de confianza

      me parece bien, pero mencionar que en hipótesis direccionales tiene menos sentido calcular intervalos, ya que es solo un valor y comunmente no se reporta de esta manera.

  11. Nov 2023
    1. Este último módulo es de caracter opcional, su objetivo es evaluar su percepción sobre el fenómeno de aceleración en la práctica de investigación científica. En caso de no responderlo, puede saltar este módulo y finalizar la encuesta

      filtro para saltar este módulo

    1. factores limitan el desarrollo de un diseño de investigación transparente

      esto lo pondría en otro color (ej: azul), ya que con la explicación del diseño transparente se pierde la pregunta

  12. Oct 2023
    1. 1.21. Considerando todas las labores que le entregaban prestigio a un/a académico/a cuando usted comenzó a trabajar, en un rango del 0 al 100, ¿En qué medida considera que el ritmo de publicación en revistas o editoriales académicas le permitía ascender en su carrera académica?

      no se entiende, sacar

    2. 1.18 Considerando el momento en que empezó a trabajar como académico, ¿Cuánta era la cantidad de publicaciones en revistas científicas (WOS, SCOPUS, SCIELO, entre otras) y/o editoriales académicas (libros, capítulos de libros) que le exige su universidad anualmente

      mal uso de tiempos verbales: presente o pasado?

    3. 1.12. ¿Cuánto es la cantidad de publicaciones en revistas científicas (WOS, SCOPUS, SCIELO, entre otras) y/o editoriales académicas (libros, capítulos de libros) que le exige su universidad anualmente?

      Estas preguntas sobre temas de aceleración van al final, habíamos dicho que pueden contaminar al resto de las preguntas si van al principio

    4. Si ha dirigido alguno de estos proyectos ¿cuántos son?. Si no ha proyectos responda 0

      ¿Cuántos de estos proyectos ha dirigido (como investigador/a principal)? Si no ha dirigido ninguno, por favor responda 0.

    1. profesor/a de planta ordinaria de alguna Facultad, Escuela, Instituto o carrera de ciencias sociales en Chile, o porque se ha adjudicado un proyecto FONDECYT en el área de Ciencias Sociales.

      "... pertenece a la comunidad de academic_s de ciencias sociales en Chile" Creo que ampliaría esta definición ... pero habría que revisar el consentimiento informado del comité de ética

  13. Aug 2023
    1. Matrices de correlación

      Acá solo queda pendiente la relación con listwise-pairwise, cómo se especifica esto en las matrices de correlación y también cómo se puede reportar el N de cada para en el caso de pairwise

    2. que no explica nada y 1 que explica toda la variabilidad.

      no usar explicar en este contexto, y referir a porcentaje: un coeficiente de 0.5 significa que ambras variables comparten el 50% de su varianza)

    3. Las

      La correlación es una estimación de asociación de dos variables. Sin embargo, en los análisis de bases de datos usualmente se exploran asociaciones entre múltiples pares de variables, lo que genera una matriz de correlación.

    4. Podemos omitir los pares de información que se repiten o son redundantes.

      Por convención en general se omiten las correlaciones redundantes sobre la diagonal, por eso aparece en blanco.

    5. determinado.

      Luego de esto: La distinción enttre listwise y pairwise es relevante al momento de estimar matricies de correlación, donde esta decisión debe estar claramente explicitada y fundamentada.

    6. Aunque simple de implementar, con este enfoque podemos perder información importante, especialmente si los valores perdidos no se distribuyen

      abajo de esto haría un cuadro (callout box) con el texto: Siempre hay que intentar rescatar la mayor cantidad de casos posibles. Por lo tanto, si un listwise genera más de un 10% de casos perdidos se debe detectar qué variables esta produciendo esta pérdida e intentar recuperar datos. se puede revisar un ejemplo aquí"

    1. a vista ayer en clases

      no asociar a este tipo de dimensiones temporales, referir concretamente a qué sesión se refiere (por ejemplo, en este caso la clase no es "ayer" en relación al día de la publicación

    2. Existen distintos tipos de correlación, o formas en que dos variables pueden estar asociadas. Por ejemplo: Correlación lineal o de Pearson Correlación de Spearman etc

      no se entiende, creo que está de más

    1. Compartir códigos u otros materiales de investigación en un repositorio en línea de acceso público

      Mal item, acá hay 3 cosas distintas en uno solo: Codigos, otros materiales, en repositorio online

    2. Los siguientes elementos se encuentran relacionados al concepto de Ciencia Abierta, ¿Ha utilizado alguno?:

      De los siguientes conceptos, ¿cuáles le(s) parece(n) asociados a ciencia abierta?

    3. Módulo 1

      Antes del módulo 1 comenzar con algunas preguntas de caracterización: Edad, Universidad donde trabaja, carrera, facultad, cuantos años lleva en la vida académica? Cuál fue el año de su primera publicación científica? Aproximadamente en cuántos proyectos ha participado como investigador principal? Categoría ccadémica?(asistente, asociado, titular) ¿Posee doctorado? ¿Año?

    1. Ha dejado

      ojo con el sujeto, porque puede que los datos de investigación sean abiertos por otro miembro del equipo. Por lo tanto, despersonalizar. En las investigaciones que ud ha participado ...