- Oct 2020
-
pubmed.ncbi.nlm.nih.gov pubmed.ncbi.nlm.nih.govPubMed1
-
www.ncbi.nlm.nih.gov www.ncbi.nlm.nih.gov
-
1642 publications
-
- Aug 2020
- May 2020
-
mutabit.com mutabit.com
-
Estas brechas digitales reflejan divisiones socioeconómicas más amplias: entre ricos y pobres, hombres y mujeres2, ciudades y zonas rurales, y entre quienes han recibido una educación y quienes carecen de instrucción3. Por ejemplo, el 81% de los habitantes de los paÃses desarrollados usan internet, más del doble de la proporción en los paÃses en desarrollo (40%), que a su vez es más del doble de la proporción en los paÃses menos adelantados (15%)4
Esta es una de las principales razones, en que los gobiernos en primera instancia se deben preocupar, si intentamos educar a los niños y niñas de forma crÃtica hacia las nuevas tecnologÃas, tendrÃamos más criterios que los jóvenes y niños de estas realidades, utilicen estas herramientas en pro del bienestar y de la economÃa de su comunidad.
-
- Dec 2018
-
docdrop.org docdrop.org
-
MOCIÓN DE CENSURA
Moción de censura queda recogida en el Art 113 de la CE, y es un instrumento que tiene el congreso de los diputados para obligar al presidente del gobierno a dimitir, dicho con otras palabras, sirve para que el congreso de los diputados cambie el poder ejecutivo, (presidente del gobierno y resto del gobierno incluido ministros y vicepresidentes. La finalidad de la Moción de censura, es enjuiciar polÃticamente por parte del congreso de los diputados, la actuación del gobierno, exigiendo responsabilidad polÃtica al mismo y procediendo a una sustitución sin nueva convocatoria electoral. Se conoce como Moción de censura constructiva porque la retirada de la confianza lleva aparejada la investidura de un nuevo candidato. La moción de censura debe ser firmada al menos por 1/10 de los diputados, debe incluir los motivos que la sustentan y el candidato a presidir el gobierno que proponen (este no tiene que ser miembro de la cámara y debe haber aceptado previamente). En el procedimiento de la moción de censura, regulado en los ArtÃculos 113.1, 113.2, 113.3 de la CE, expone que, la Moción de censura , deberá ser propuesta al menos por la décima parte de los diputados y hay que incluir un candidato a la presidencia del gobierno ( art 113.2 de CE) , además a la hora previamente anunciada, se vota la moción, y debe a ver transcurrido al menos 5 dÃas desde su presentación en el registro de la cámara y en los dos primeros dÃas de dicho plazo podrán presentarse mociones alternativas (Art 113.3 de CE). La votación es pública por llamamiento, es decir, se pronuncia el nombre de cada diputado y desde su escaño responde, si, no o abstención. Para prosperar necesita el apoyo de la mayorÃa absoluta de la cámara, al menos de 176 diputados, Si se aprueba una Moción de censura el congreso retira la confianza al presidente del gobierno actual y el candidato incluido en ella se considera investido presidente a los efectos previstos en el (Art 99 de CE), el primero presentará su dimisión y el segundo será nombrado por el rey (Art 114.2 de CE). Si el presidente del gobierno no prospera, mantiene la confianza de la cámara y los firmantes de la moción rechazada no podrán presentar otra moción en el mismo perÃodo de sesiones (Art 113.4 de CE).
-
- Nov 2018
-
www.congreso.es www.congreso.es
-
Nos encontramos ante el (Art.113 de la CE), que a la vez lo conforman cuatro apartados. Es un articulo donde se recoge escrito el poder que se le ofrece al Congreso de los Diputados para exigir responsabilidad polÃtica al Gobierno tras mayorÃa absoluta la propia adopción de la moción de censura. Se recoge también los componente por los que debe ser propuesta("una décima parte de los Diputados, donde habrá que incluir un candidato").
-
- Nov 2016
-
www.presidencia.gob.mx www.presidencia.gob.mx
-
Ver punto 4.5.1. Abierto a comentarios. Si deseas comentar anónimamente o sin registrarte, haz el Log in como:
Usuario: Anonimo<br> Contraseña: anonimo
-
- Sep 2015
-
www.readability.com www.readability.com
-
there is probably no more devastating counterargument to giving the authorities more sophisticated technology to interact with citizens than the ongoing NSA scandal
Los gobiernos están dispuestos a invertir en tecnologÃa de punta para espiarnos, pero no para empoderarnos.
-
Government websites are notoriously frustrating trips back in time, and it’s virtually impossible to find out all the ways government could potentially help you.
Tags
Annotators
URL
-