- Last 7 days
-
feministai.pubpub.org feministai.pubpub.org
-
Deploying Feminist AI
La Inteligencia Artificial tiene el potencial de ser una herramienta transformadora para abordar problemas globales como la desigualdad de género, la crisis climática y las injusticias económicas. Sin embargo, las narrativas actuales sobre la Inteligencia Artificial tienden a centrarse en los riesgos y exclusiones, lo que puede desalentar su uso como herramienta positiva para el cambio social.
Para el gremio de la traducción en Colombia, esta posibilidad presenta una oportunidad única, como intermediación lingüística clave en la transferencia cultural, la traducción puede desempeñar un papel fundamental en la democratización del acceso a la tecnología.
Es crucial promover la idea de que las tecnodiversidades, incluida la Inteligencia Artificial, deben ser inclusivas por diseño y capaces de abordar desigualdades de género y sociales.
El prototipado de Inteligencias Artificiales feministas en el sector público es clave para transformar estas narrativas. Este proceso requiere ideas locales, investigación interdisciplinaria y participación activa de diversos actores, incluidas las mujeres y niñas.
En Colombia, el gremio de traducción puede contribuir traduciendo y adaptando contenidos relacionados con tecnologías inclusivas, así como ayudando a desarrollar Inteligencias Artificiales que respeten la diversidad cultural y lingüística.
La construcción de una Inteligencia Artificial más inclusiva y feminista exige pensar en la tecnología como un bien público y colectivo.
El gremio de traducción puede aportar al diseño de políticas y productos tecnológicos que reflejen las realidades locales, ayudando a codificar la igualdad de género y raza en los sistemas. Este enfoque permitirá no solo superar barreras históricas, sino también empoderar a las mujeres en el diseño y uso de tecnologías transformadoras.
Al abrir espacios para que las mujeres participen en el diseño de Inteligencias Artificiales, se fomenta un futuro en el que las tecnologías de interés público tengan un impacto social positivo y sostenible, contribuyendo al avance de una sociedad más equitativa, tanto en Colombia como a nivel global.
-
- Jan 2024
-
mutabit.com mutabit.com
-
hacer visibles sus procesos de investigación y escritura y revisar si las epistemología diseñísticas y el prototipado hacen sentido no sólo en sus procesos escriturales e investigativos, sino como manera de convocar otros saberes y metodologías articulándolos de forma explicita en su proceso y producto de investigación.
Es clave esta comprensión ampliada del proceso de investigación y escritura: una perspectiva que se pregunta por el proceso, si se quiere, tecnológico que acompaña la investigación. Muy en la línea de los cursos de MAI anteriores, que hicieron mucho énfasis en cómo la investigación se fortalece cuando se apoya en software, herramientas digitales y, en general, mediaciaciones tecnológicas.
-
- Sep 2017
-
limn.it limn.it
-
If you are lucky, you have the conditions and abilities to work all this through in a long, non-linear process also known as bootstrapping, where you go through many iterations of hacking apart and hacking together, all the while creating fundamentally different ideas about what technologies should do, and could do, matched by a succession of devices and practices that help shape these ideas, and “demo” to yourself and others that some utopias might not be out of reach. This is what radical engineers do.
-
The lab as a whole—its walls, desks, whiteboards, roofs, machines, and the people inhabiting it—functions as a first demo for an alternative medium.
Esto es porque el laboratorio está habilitado por medios diversos embebidos en el espacio, lo cual nosotros aún no tenemos.
Desde el "Sur Global", el hackerspace también funciona como un prototipo en sí mismo, de espacios comunitarios y convivenciales alternativos, así como de dinámicas de bootstrapping.
-