952 Matching Annotations
  1. Oct 2022
  2. Sep 2021
    1. el profesor se encarga de definir lascondiciones iniciales del trabajo. Se deben planear losobjetivos académicos y determinar claramente las uni-dades temáticas y los conocimientos mínimos que debenser adquiridos durante el proceso de enseñanza en cadauna de ellas. Esto requiere explicar los criterios de éxitoy las tareas que se van a realizar, con unos objetivos cla-ramente definidos; exponer los conceptos que subyacenal conocimiento de cada temática, definir los mecanis-mos de evaluación que se aplicarán, y monitorear elaprendizaje de los alumnos dentro del aula de clase.

      El aporte de nuestro profesor también es importante, aunque no debe ser la única fuente de tu aprendizaje. Como dice el texto, el solo dará las bases del trabajo y podrá aclarar dudas, pero debe permitir tu imaginación y motivar el ser autodidacta.

  3. Aug 2021
    1. el pensar, el sentir, el soñar, la manera en que nosotros vemos el mundo. Podemos gastar saliva en decir lo que la CNN o la BBC hicieron o dejaron de hacer. Pero creo que en vez de trancarnos en el expediente de que lo único que existe es eso, y entonces lo consumimos y lo criticamos, tenemos que decir: señores, nosotros no somos menos, ni lelos, ni lentos. Necesitamos algo que salga a nuestros televisores con lo cual nos sintamos identificados

      La investigación periodística es un importante servicio público. Consiste en el aporte de material informativo necesario para decidir sobre los asuntos que conciernen a todos los ciudadanos. Se trata de hacer entender; no basta que los receptores vean y oigan las noticias, además deben entender y así participar y crear, en la sociedad democratica. El llamado es sobre todo a hacer un periodismo transparente, responsable, que defienda el interés público, que no revuelva la publicidad con el periodismo y que sea capaz de reconocer que se equivoca pero que evitar equivocarse. Además, que mire los efectos de la información que produce la cual no es neutra. Que el periodista verifica y vigila, pero no es un juez ni un fiscal y que cuando lo hacen malinterpretan su oficio.

  4. Oct 2020
    1. Toma este primer texto que tú has realizado y subraya en él aquellos elementos que constituyen lo más importante de tu experiencia.Desde distintas concepciones de sistematización, a eso se denomina con diferentes nombres: ejes principales, líneas de fuerza, hitos. Bajo estas denominaciones se agrupan aquellos elementos que componen el acontecimiento de la práctica que he vivido.Acontecimiento en el sentido de darle forma a procesos que son importantes y que marcaron en el proceso vivido elementos que me mostraban la posibilidad, la potencia o la novedad de la práctica de Habilidades en la cual yo estaba inmersa(o).

      Subrayar lo más importante de tu experiencia práctica.

    2. Las categorías con las cuales se nombra la práctica, son enunciados que realizan quienes desarrollan el trabajo de Habilidades para laVida. Con ellas se busca explicar el proceso, las actividades y las dinámicas presentes en el desarrollo del trabajo. En ese sentido, ellas muestran la capacidad de enunciar lo que se hace y se dice con la fuerza de la manera como se realizó en la práctica

      Las categorías son enunciados que explican la práctica.

  5. Sep 2020
  6. Mar 2020
  7. Dec 2019
  8. Mar 2019
    1. Grupo de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación

      Los grupos son reconocidos luego de un año de creación en ScienTI y tener más de dos personas. Todos los grupos deberán tener por lo menos un (1) proyecto de investigación en marcha.

  9. Aug 2018
    1. Los datos dasométricos de 25 cuadrantes de 20m x 30m fueron levantados en las plantaciones de los ejidos mencionados anteriormente. La edad de las plantaciones varió desde 6 hasta 20 años para tener una crono secuencia definida y poder modelar en tiempo el crecimiento en volumen, área basal y densidad a nivel del rodal.

      Podría considerar la edad de la plantación a estudiar y realizar dicha cronosecuencia.

  10. May 2018
  11. May 2017
    1. La AMAI es la única asociación profesional en Latinoamérica enfocada al sector de inteligencia aplicada a negocios y asuntos sociales. Fundada en 1992, la AMAI surgió originalmente para ser el centro institucional de la comunidad mexicana de investigación de mercados, opinión y comunicación; ahora engloba a toda la industria de generación y transformación de datos para la toma de decisiones.

      ¿Qué es la AMAI?

  12. Feb 2015