529 Matching Annotations
  1. Jul 2025
    1. la acusación formula-da por la fiscalía debe demostrar la plena cul-pabilidad más allá de toda duda razonable de aquel gobernado sujeto a proceso penal. Esto significa que las pruebas presentadas duran-te el debate demostrativo deben ser tan con-vincentes que ninguna persona razonable puede tener dudas sobre la culpabilidad del acusado

      En la resolución tendrá que realizarse una valoración racional de cada prueba, sin que sea válido el argumento que se valoró conforme a la íntima convicción del juzgador.

  2. Jun 2025
  3. May 2025
  4. Apr 2025
    1. Debido a su caracter hipertextual este documento no sólo que cuenta con hipervínculos que apuntan a otros enlaces que extienden la información, sino que también es posible hacer una lectura anotada hipertextual, compartiendo nuestras notas de lectura al margen con otres lectores del mismo.

      El valor agregado de este tipo de documentos, más que los hipervínculos que extienden la información, pues esto ya es popularizado y utilizado en distintos lugares: principalmente Wikipedia, pero también Fandom, Wikcionario o parecidas; sino el hecho de poder comentar sobre el mismo texto. Hay un valor tanto comunitario como personal. Comunitario porque podemos ver comentarios, ideas, o anotaciones de la comunidad que lee los textos junto sus etiquetas, como también en le valor personal en apoyo de procesos de aprendizaje, ya que nos permite recuperar y catalogar textos que vamos leyendo en la web, como agregarlo nuestras propias anotaciones.

    1. Debido a su caracter hipertextual este documento no sólo que cuenta con hipervínculos que apuntan a otros enlaces que extienden la información, sino que también es posible hacer una lectura anotada hipertextual, compartiendo nuestras notas de lectura al margen con otres lectores del mismo.

      El valor agregado de este tipo de documentos, más que los hipervínculos que extienden la información, pues esto ya es popularizado y utilizado en distintos lugares: principalmente Wikipedia, pero también Fandom, Wikcionario o parecidas; sino el hecho de poder comentar sobre el mismo texto. Hay un valor tanto comunitario como personal. Comunitario porque podemos ver comentarios, ideas, o anotaciones de la comunidad que lee los textos junto sus etiquetas, como también en le valor personal en apoyo de procesos de aprendizaje, ya que nos permite recuperar y catalogar textos que vamos leyendo en la web, como agregarlo nuestras propias anotaciones.

    1. Debido a su caracter hipertextual este documento no sólo que cuenta con hipervínculos que apuntan a otros enlaces que extienden la información, sino que también es posible hacer una lectura anotada hipertextual, compartiendo nuestras notas de lectura al margen con otres lectores del mismo.

      El valor agregado de este tipo de documentos, más que los hipervínculos que extienden la información, pues esto ya es popularizado y utilizado en distintos lugares: principalmente Wikipedia, pero también Fandom, Wikcionario o parecidas; sino el hecho de poder comentar sobre el mismo texto. Hay un valor tanto comunitario como personal. Comunitario porque podemos ver comentarios, ideas, o anotaciones de la comunidad que lee los textos junto sus etiquetas, como también en le valor personal en apoyo de procesos de aprendizaje, ya que nos permite recuperar y catalogar textos que vamos leyendo en la web, como agregarlo nuestras propias anotaciones.

  5. Mar 2025
  6. Feb 2025
    1. Ocean Arboniés Flores acerca de las industrias de computadores en Puerto Rico o Jorge Rojas Álvarez acerca de las escuelas radiofónicas de Radio Sutatenza en Colombia.

      Agregaría los trabajos de Silvia Buitrago sobre redes inalámbricas de Fusa Libre, los procesos de tecnificación con Arduino del tostado de café y de la comunidad de Grafoscopio; así como el trabajo del profesor Carlos Barreneche sobre la red ciudadana de calidad del aire y sus sensores de hardware abierto, iniciados en HackBo o mi trabajo con Grafoscopio, metaherramientas y las tecnologías cívicas

  7. Jan 2025
    1. Of course, the specific needs will not the same for different stakeholders. But the process to get to the answer can be. That's the magic of Moldable Development.

      Me recuerda lo que decía Markus Denker en 2014 en Nomads do not build Cathedrals respecto a que si la herramienta no cambia con el problema, el salto en complejidad se hace imposible para abordar problemas futuros, cosa que traje en mi tesis, explicando las resonancias de Grafoscopio con estas dos gráficas, tomadas de la presentación de Markus.

      e indicando que, dado que "el artefacto es el currículo" en el caso de los sistemas basados en Smalltalk, como diría Alan Kay, si bien la complejidad de la plataforma crece con el proyecto, la forma de navegarla se mantiene uniforme.

      La idea de cambiar la herramienta junto al problema ha estado en la comunidad de Pharo, sobre el que se construyó GToolkit, hace mucho tiempo. Aunque, con marcadas diferencias respecto a cómo se practica en cada entorno/comunidad: Pharo / GToolkit

  8. Dec 2024
    1. Conclusion

      Varias de las características propuestas por Tsing (Citation2009) resuenan con el capitalismo de la cadena de suministro de la IA en la actualidad. Sin embargo, la principal diferencia es que las empresas capitalistas dentro de la economía política de la IA están acumulando más capital en 2024 que Wal-Mart o Nike en 2009. Por lo tanto, es relevante comprender mejor la línea de producción capitalista de la IA.

      El capitalismo de la cadena de suministro ofrece un marco teórico para tener en cuenta la línea de producción de la IA y su infraestructura, desde las minas hasta los desechos electrónicos, y dar cuenta de las asimetrías geográficas y las luchas ambientales que podrían no ser evidentes.

      Un examen más detallado del capitalismo de la cadena de suministro de la IA revela daños ambientales como las luchas por el agua, que no se han considerado anteriormente en la literatura sobre daños y resistencia algorítmica.

      Este artículo muestra que las luchas controvertidas surgen al investigar puntos específicos en las cadenas de suministro de la IA.

      El caso de Maconí muestra que, si bien la industria de los centros de datos está explotando los recursos hídricos para enfriar su infraestructura digital, las personas en áreas rurales e indígenas no tienen acceso al agua. Juan, el hombre de mediana edad citado al comienzo de este artículo, vive actualmente en Maconí y todavía camina al menos ocho horas para recolectar agua para su vida diaria.

      Este artículo es un llamado a investigar el impacto infraestructural de la IA desde una perspectiva crítica y ambiental y abrir una crítica hacia la creciente industria de la IA para que podamos construir un mundo de muchos mundos donde quepamos todos (Blaser, Citation2018).

    2. The supply chain capitalism of AI: a call to (re)think algorithmic harms and resistance through environmental lens

      La inteligencia artificial (IA) está entretejida en una cadena de suministro de capital, materias primas y trabajo humano que ha sido descuidada en los debates críticos.

      Dado el auge actual de la IA generativa, que se estima que impulsará la extracción de recursos naturales como minerales, combustibles fósiles o agua, es vital investigar toda su línea de producción desde una perspectiva infraestructural crítica.

      Basándose en el capitalismo de la cadena de suministro, un concepto acuñado por Anna L. Tsing en 2009, este artículo contribuye a los estudios críticos de la IA al investigar la estructura de las cadenas de suministro de IA, teniendo en cuenta la industria minera, electrónica, digital y de desechos electrónicos.

      Este artículo ilustra cómo el capitalismo de la cadena de suministro de la IA está precipitando asimetrías geográficas conectadas con luchas controvertidas en México al centrarse en un elemento clave de estas cadenas: los centros de datos.

      En tiempos de emergencia climática, este artículo llama a reconsiderar los daños y la resistencia algorítmica mediante la investigación de toda la línea de producción capitalista de la industria de la IA desde una perspectiva crítica y ambiental.

    1. Introduce, review and revisepolicies, laws and regulations

      Puntos de acción

      Desarrollar protocolos claros que aseguren que las decisiones e intervenciones cumplan con los criterios de legitimidad, necesidad y proporcionalidad, a fin de garantizar la protección de los derechos y libertades de terceros cuando pueda haber conflictos de intereses entre las partes interesadas (lo que puede dar lugar a impactos desproporcionados en un grupo o grupos en comparación con otro grupo o grupos de personas).

      Garantizar que existan marcos jurídicos suficientes (tanto nacionales como internacionales) para proteger y brindar reparación a las personas afectadas por la IA.

      Permitir que las personas afectadas por sistemas de IA busquen soluciones sin temor a represalias.

      Desarrollar estrategias para garantizar que el público en general sea consciente de los riesgos y oportunidades relacionados con la IA, y de los mecanismos disponibles para identificar cuándo el uso o la aplicación de la IA puede haber resultado en una violación de sus derechos.

  9. Oct 2024
  10. Sep 2024
    1. estudio comparativo

      ¿Debemos empezar acá? Una de las cosas potentes de la tesis como estaba formulada el semestre pasado era que hacía "incomparable" lo humano y lo máquínico al colocar el problema del contexto, la respuesta en tiempo real y los cuerpos cuando abordada el problema de la traducción simultánea. Esta esta versión, buscando el caracter de comparable, dicho elementos diferenciales desaparecen.

  11. Aug 2024
    1. EDITORIAL

      Nuestro número actual coincide con varios acontecimientos destacables en nuestra facultad: por un lado, el retorno a la presencialidad en las actividades académicas, luego de haberse superado en gran medida los contagios de la pandemia y garantizarse la seguridad de la comunidad universitaria (...) El presente número se desarrolla de forma multidisciplinaria a partir de los siete estudios que lo conforman.

  12. accessmedicina.uam.elogim.com accessmedicina.uam.elogim.com
    1. Márgara Millán (2019), que dice que hoy los feminismos son

      (…) algo más parecido a una plataforma antisistémica de lucha contra la violencia, que reconoce que la situación diversa de las mujeres y sus distintas opresiones y violencias están contenidas en una estructura capitalista, colonial y patriarcal. Y que son esas estructuras las que hay que transformar (…)

  13. Jul 2024
  14. Jun 2024