1. Last 7 days
    1. if a bat is sat there thinking that they understand the nature of reality when it's actually just a map

      for - comparison - bat umwelt vs human umwelt - good comparison - all sensory signals of living beings only ever generated major of reality, - never 'reality' itself, whatever that may be - We humans can study other species and observe how their senses create their respective maps of reality - but our senses fall on the same continuum

    1. A megjelenő modális ablakban a Felhasználó egy legördülő listából választhatja ki a limitcsoportot. A felvett limitcsoportot a Hozzáadás gombbal lehet megerősíteni, vagy a Mégse gombbal törölni.

      In the displayed modal, the User can select the limit group from a dropdown list.

    2. Portfólióra vonatkozó limitcsoportok csoportosítási logikája: Törvényi limitek Kezelési szabályzat szerinti limitek Szükség szerint további egyedi limitek szerint épül fel.

      Ezt töröljük ki!

    3. A portfólióra alkalmazandó befektetési korlátok (limitek) halmazát tartalmazó Limitcsoport(ok) a Portfólió NAV törzsadatokban a Limit fülön rendelhetőek hozzá a portfólióhoz.

      A portfólióra alkalmazandó befektetési korlátok (limitek) halmazát tartalmazó Limitcsoportok hozzárendelése végezhető el ezen a felületen.

    4. illetve adatai szükség esetén a mezőkben módosíthatóak, ekkor újra jóvá kell hagyni vagy elvetni a módosítást

      ezt a rész törölhetjük a mondatból

    5. A kijelölt időszakhoz tartozó index az Összetétel menüben jelenik meg a képernyő alján.

      The index linked to the selected period appears at the bottom of the screen in the Composition menu.

    6. Az érvényességi intervallum, illetve egy intervallumon belül az indexösszetétel ismétlődő mezőcsoportként rögzíthető.

      Ezt a mondatot töröljük.

    7. A referenciaindexek rögzítésének feltétele, hogy a Index Instrumentumként rögzítésre kerüljön.

      A precondition for recording reference indexes is that the index needs to be registered as an Index Instrument.

    8. Egy mezőt kell kitölteni: Portfólió csoport: Portfólió csoport, amelyhez a portfólió hozzárendelésre került

      Ezt a részt töröljük ki!

    9. - előző bruttó +forgalmazás +díjfizetés számítása minden sorozatra, ami az arányt adja
      • previous GAV +distribution value +fee calculation
    10. - előző neé+forgalmazás ha volt az utolsó hivatalos neé óta adja az arányt
      • previous NAV+distribution value if it was since the last official NAV
    1. A psychologist interested in the relationship between behavior and exposure to violent images might ask these very questions.

      I’ve always had this agreement with the affect of when people watch graphic videos or triggering videos such as violent or sad triggering videos it will impact you in some sorts of way i feel watching violent videos affect a certain population due to sensitive emotions more then others sometimes it wont make you behave badly but make you have more fear or easily worry more so i do believe what you feed into your mindset by watching will have affect in a certain way but we don’t know how until you do it because we don’t know how our brain process certain images and how it can make you feel and the way we feel affects the way we act

    1. Critica 5.

      Creswell (2009) sostiene que, en investigación cuantitativa, el investigador se preocupa de dos temas de validez: la calidad de los resultados de los instrumentos usados y la calidad de las conclusiones obtenidas de los resultados del análisis cuantitativo. Eso es muy cierto ya que al ser datos precisos deben de estar 100% fundamentados y validados para una buena investigación

    2. Post 5, No es estrictamente "malo" pero sí limitante ya que depender de una sola técnica restringe el alcance de la información profunda del tema, a diferencia de un enfoque variado en técnicas de investigación

    3. Critica 4.

      la exploración de datos en el análisis cualitativo involucra una lectura completa de toda la información con el propósito de desarrollar un entendimiento general de la base de datos. Aunque los datos cualitativos son un poco complejos por las ideas principales o iniciales que se deben plantear

    4. Seidman, considera contar con tres entrevistas, siento que muchos autores no consideraron mucho el sesgo, teniendo en cuanta el amplio espectro de búsqueda de respuestas. El hecho de que la mayoría tiene una forma de entrevista o recolección de datos muy compleja me hace pensar más que sera una prueba y error y no como tal un descubrimiento, buscar efectividad es bueno, pero hacer pensar que tu modelo es el correcto, es el peor error humano posible.

    5. Critica 3.

      Aunque en el artículo hagan varias recomendaciones se centran en muchos datos, aunque su propósito es determinar la orientación de estos datos, saber si es apropiado para el tipo de análisis de que este buscando que hago observación de que no hay mucho énfasis en esos tipos o como identificarlos

    6. Creswell y Plano Clark destacan la rigurosidad necesaria en la recolección de datos dentro de la metodología mixta, se corre el riesgo de que el proceso se vuelva demasiado complejo y demandante para el investigador. Coordinar de manera exhaustiva los procedimientos cuantitativos y cualitativos no solo exige más tiempo y recursos, sino que también puede generar dificultades en la integración final de los datos, lo cual pone en cuestión la viabilidad práctica de este enfoque cuando no se cuenta con una planeación clara o con las competencias suficientes.

    7. POST 4. SON TECNICAS DE RECOPILACIÓN DIFERENTE, LA CUALITATIVA ES RECOPILACIÓN DE DATOS DE "OBSERVACIÓN" MÁS NO NÚMERICA COMO LO ES LA TECNICA CUANTITATIVA, QUE CIERTAMENTE ES NÚMERICA Y CONTABLE POR LO QUE PUEDE SER MAS ACERTADA Y VERIDICA

    8. Concuerdo que ambos métodos tienen que ir de la mano ya que buscan el conocimiento y la comprensión de un tema en especifico o buscarle una solución a un problema. Al analizar los datos es contribuir al conocimiento

    9. En lo personal, me parece interesante cómo la investigación social cuantitativa surge imitando el modelo de las ciencias naturales del siglo XIX. Entiendo que en ese momento era lógico querer darle a lo social la misma validez y objetividad que tenían disciplinas como la física

    10. Yo pienso que lo que plantea McKay (2006) es muy cierto: la investigación sí ayuda a los docentes a ser mejores maestros, porque los obliga a cuestionar su práctica y buscar nuevas formas de enseñar. Sin embargo, siento que su visión es un poco limitada, porque reduce el valor de la investigación solo a mejorar la enseñanza. Para mí, investigar no solo sirve para encontrar respuestas u orientaciones, usino también para abrir la mente del docente, motivarlo a innovar y hasta transformar la manera en que se entiende l educación.

    11. Los autores destacan las ventajas de cuestionarios y entrevistas como instrumentos de recolección de datos, pero no profundizan en sus limitaciones. La elección de instrumentos no debería centrarse solo en la accesibilidad o versatilidad, sino también en la calidad y pertinencia de los resultados que se esperan obtener.

    12. Brown, paratacamites afirmo lo obvio en vez de considerar un posible sesgo que para ese punto podría ser más obvio, hablando de 2014, considero que para ese punto sería obvio, más que nada considerando que la sociedad en ese punto pasaba por situaciones humanas más complejas

    13. Me parece interesante lo que menciona el autor Seidman (1998) acerca de la secuencia de las tres entrevistas. No obstante, no se lleva a cabo una recolección de datos ni cuantitativos ni cualitativos, por como menciona el autor, se queda en una "recomendación", desde esta perspectiva lo mencionado por el autor me parece un análisis sucinto con un potencial mayor.

    14. 2

      Habla sobre una distinción más general y conocida de 2 autores diferentes en donde la metodología cuantitativa y cualitativa ya que el método de realizar el análisis de cada una de ellas es abierta y no numérica al contrario del otro. sin embargo, al principio dice que son muy similares

    15. Aunque resaltan la validez de trabajar con muestras pequeñas en la investigación cualitativa, pueden tener limitaciones. Un número reducido de participantes puede introducir sesgos o dejar fuera perspectivas relevantes del fenómeno estudiado. Además, la falta de criterios claros y uniformes sobre el tamaño muestral en estudios cualitativos puede afectar y la comparabilidad entre investigaciones.

    16. POST 3, PIENSO DIFERENTE A LORD RUTHERFORD YA QUE SI BIEN LOS DATOS CUANTITATIVOS SON HASTA CIERTA PARTE EXACTOS, NO QUIERE DECIR QUE LOS OTROS TIPOS DE INVESTIGACIÓN NO LO SEAN O QUE SEAN MENOS IMPORTANTES, YA QUE SIRVEN PARA DIFERENTES TIPOS DE INVESTIGACIONES Y TODAS SON BUENAS DEPENDEINDO DONDE LAS DESENVUELVAS

    17. Critica 2.

      De acuerdo con Mackey y Gass (2005) y sus recomendaciones de un análisis de datos, nos fomentan que es recomendable estar relacionados y creo es algo muy importante ya que se debe saber interpretar cuantitativamente cada dato

    18. POST 2. AÚN EN EL METODO CIENTIFICO PUEDE HABER SESGO PORQUE LOS INVESTIGADORES OSMOS SERES HUMANOS, TENEMOS CREENCIAS, PREFERENCIAS Y SOMO SECEPTIBLES, ASI QUE NO ES 100% CONFIABLE O VERIDICO

    19. Los autores presentan la triangulación casi como una garantía de validez, cuando en la práctica no siempre es así. La convergencia de resultados puede fortalecer una investigación, pero también puede ocultar tensiones, contradicciones o aspectos únicos que cada método revela por separado. En este sentido, el énfasis excesivo en la validación podría limitar el potencial de la triangulación como herramienta para enriquecer la comprensión del fenómeno más allá de la mera confirmación de hipótesis.

    20. Justificación: Tradicionalmente, la investigación, como actividad científica, ha sido considerada como una tarea exclusiva de grupos académicos de élite; sin embargo, los requerimientos de la sociedad y la Academia actual han originado una mayor necesidad de llevar a cabo estudios científicos y reportarlos en publicaciones académicas.

    21. Rutherford tenía cierta razón al resaltar la importancia de medir en ciencia, pero su afirmación resulta parcial y no del todo correcta. Un conocimiento no es “pobre” por no ser numérico; simplemente responde a otra lógica. Lo cuantitativo aporta precisión y ser objetivo, mientras lo cualitativo aporta el sentido del porque

    22. Post #2 Estoy totalmente de acuerdo con el pensamiento de Bernal (2013) que una investigación cualitativa no tiene que ser generalizada, bien dicen cada cabeza es un mundo y cada quien puede verlo desde un panorama o punto de vista diferente e incluso otros investigadores o lectores encuentren similitudes y apliquen lo aprendido en contextos parecidos.

    23. El artículo de Rodas Pacheco y , aunque útil como introducción, presenta varias limitaciones. En primer lugar, su tratamiento de la metodología es demasiado superficial y se limita a definiciones generales sin ofrecer ejemplos concretos de aplicación en investigaciones reales. Además, no desarrolla con suficiente detalle los procedimientos estadísticos en el enfoque cuantitativo ni las técnicas de codificación en el cualitativo, Finalmente, al ser un texto más descriptivo que analítico, corre el riesgo de repetir información ya ampliamente disponible en manuales básicos de metodología, sin aportar innovaciones significativas al campo.

    24. Aunque el método mixto busca integrar lo mejor de ambos enfoques, su aplicación puede volverse compleja y demandante; requiere de un alto nivel de preparación metodológica y claridad

    25. para llevar acabo una buena investigacion hay que ser coherente Sin embargo, para llevar a cabo una buena investigación, se requiere una adecuada sistematización, lo que permitirá que los resultados sean confiables

    26. Cada aportación es de suma importancia y siempre se deben respetar cada una de estas, siempre y cuando sean coherentes, importantes y validas.

    27. 1

      el autor hace referencia que el método científico está basado diciendo que cualquier conocimiento que no puede ser medido numéricamente era un conocimiento pobre y difiero en que las ciencias sociales antes de ser reconocidas ya podían ser sustentables.

    28. Justificacion del tema: Tradicionalmente, la investigación, como actividad científica, ha sido considerada como una tarea exclusiva de grupos académicos de élite; sin embargo, los requerimientos de la sociedad y la Academia actual han originado una mayor necesidad de llevar a cabo estudios científicos y reportarlos en publicaciones académicas.

    29. Critica 1.

      Al aplicar las entrevistas según Seidman (1998) establece que es bueno implementar 3 entrevistas para romper el hielo, yo creo que no necesariamente tengan q ser 3, sino una introducción con una buena comunicación tipo platica y después la entrevista que es la va a permitir al investigador poder involucrarse más que es como lo dice el autor y un desenlace muy breve dando a entender que se logró el objetivo de la entrevista

    30. Metodología: Una reseña histórica, y un análisis sucinto de los distintos métodos de investigación y los componentes de estos procesos, a saber: participantes; recolección, análisis, exploración y representación de datos; al igual que la interpretación y validación de resultados.

    31. Esta es la justificación de la investigación : Tradicionalmente, la investigación, como actividad científica, ha sido considerada como una tarea exclusiva de grupos académicos de élite; sin embargo, los requerimientos de la sociedad y la Academia actual han originado una mayor necesidad de llevar a cabo estudios científicos y reportarlos en publicaciones académicas.

    32. para el enfoque cualitativo se puede describir como el enfoque un movimiento eformista que reúne a una gran variedad de estudiosos que comparten muy poco en común, excepto por su desagrado por el paradigma cuantitativo

    33. Tradicionalmente, la investigación, como actividad científica, ha sido considerada como una tarea exclusiva de grupos académicos de élite; sin embargo, los requerimientos de la sociedad y la Academia actual han originado una mayor necesidad de llevar a cabo estudios científicos y reportarlos en publicaciones académicas.

    34. Considero que es relevante que se aclare un hecho importante que la mayor parte de los investigadores se vuelven profesores, pero eso no significa que sean buenos enseñando, pienso que ese campo es poco explorado, pero que debería saberse si es mejor o peor.

    35. Metodología

      Una reseña histórica, y un análisis sucinto de los distintos métodos de investigación y los componentes de estos procesos, a saber: participantes; recolección, análisis, exploración y representación de datos; al igual que la interpretación y validación de resultados.

    36. Esta es la justificación de la investigación. Tradicionalmente, la investigación, como actividad científica, ha sido considerada como una tarea exclusiva de grupos académicos de élite; sin embargo, los requerimientos de la sociedad y la Academia actual han originado una mayor necesidad de llevar a cabo estudios científicos y reportarlos en publicaciones académicas.

    37. Justificación Tradicionalmente, la investigación, como actividad científica, ha sido considerada como una tarea exclusiva de grupos académicos de élite; sin embargo, los requerimientos de la sociedad y la Academia actual han originado una mayor necesidad de llevar a cabo estudios científicos y reportarlos en publicaciones académicas.

    38. Justificación.

      Tradicionalmente, la investigación, como actividad científica, ha sido considerada como una tarea exclusiva de grupos académicos de élite; sin embargo, los requerimientos de la sociedad y la Academia actual han originado una mayor necesidad de llevar a cabo estudios científicos y reportarlos en publicaciones académicas.

    39. Esta es la justificacion Tradicionalmente, la investigación, como actividad científica, ha sido considerada como una tarea exclusiva de grupos académicos de élite; sin embargo, los requerimientos de la sociedad y la Academia actual han originado una mayor necesidad de llevar a cabo estudios científicos y reportarlos en publicaciones académicas.

    40. Metodología

      Una reseña histórica, y un análisis sucinto de los distintos métodos de investigación y los componentes de estos procesos, a saber: participantes; recolección, análisis, exploración y representación de datos; al igual que la interpretación y validación de resultados.

    1. “That you, a Northerner and a soldier, should presume to ask for the hand of a Southern lady, shows, sir, that you have not the least comprehension of us or of our country.”

      A suggestion that the South is a different country, despite Reconstruction.

    2. “I can wear my old muslin cape, but my arms will have to show, and my feet too,”

      There is an intimation here that the poverty brought on from the Civil War is actually an offense to Southern women's modesty.

    3. noblesse oblige!

      Literally means "noble obligation." In practice, it means that if someone claims to be noble, they must act generously like a noble.

    4. I shall be proud to constitute myself the one to rescue it for the benefit of posterity

      Cousin Copeland is still holding on to vestiges of the past. While he is a historian, his work is decidedly self-possessed.

    5. The Gardiston spirit was hospitable to the core; but these—these were the Vandals, the despots, under whose presence the whole fair land was groaning. No; she would not ask them in.

      A reminder that the Civil War created circumstances straining and obliterating tradition.

    6. She would have preferred to hold parley from the window over the doorway, like the ladies of olden time, but she feared it would not be dignified, seeing that the times were no longer olden, and therefore she went down to the entrance where the two were awaiting her. “Shall I ask them in?” she thought. “What would Aunt Margaretta have done?

      Her worry about propriety and call back to "olden times" highlights the "ancient" nature of the family and house. It reminds the reader of her lineage and the family's longevity in the South.

    1. Ѕ#ှ ှ  ှ{Ҫ  zှ Yှ ှ¹ ှ ှ H'ှ ™#  Vှ ှ Y¹# ှ$ှ Yှ  ှ Y#ှ ှ ှ ှ íှ

      I would argue that it can have moral function- think back to the gambler. I would consider gambling to be both a form of play and, when out of control, a kind of vice.

    2.  ှ  ှ ٌ ှ  ှ $ှvှ Ȃɣʒ  z 0#  ăှ Bှ vှ  ှ Bှ๷# ă?ှ Bှ  B Bှ Y ှ # ှ 0Kှ Bှ # Ȓ$ှ Hှ ှ်ှYှ # ှ 0K  Àှ

      This makes me think about our discussion in our first class; when considering what my favorite game is, I thought about the fact that I play a sport (basketball) but then hesitated to name that as a game. It is a game, of course, but after the years long experience I've had in training for the sport and competing very seriously, calling it a "game" feels in some ways very wrong. To me, it is more than a game; there are instances where some days it feels like work! With this in mind, can it still be considered a form of play?

    3. ှ  ှ  +ှ ှ  ှ ŻB+ှ Ԩ૖ှ ှ B+ှ B+ှ  ှ  ှ 0 íှ

      I would say religion would also fit in this category (as it has roots in what the author is calling myth and ritual)

    4. Zှ  #?ှ $ှ   ٛှ Ż ှ  ှ #ှ  # ှ ှ  ှ  ှ  ှ  ှ ှಆ# ?ှ ှ ?ှ ှ  Ĉှ Ȟ #ှ F' ှ ှ ༖ှ  # ?ှ ှ  c ?ှ ှ ှ   ʊှ  ှ ?ှ ှ ှ ှ ှ cှ  ှ ှ ှ  ှ ှ ှ ှ ऌ ှ $ှ ှ ှ

      Interesting take- I never considered how language might have its basis in play. Now that I think about it though, the earliest forms of language were pictures-- in a sense, people were using their imaginations to create their own visual representations of what they saw in the world around them. Don't we consider a child scribbling or doodling in a coloring book to be a form of play? I suppose, then, that the beginning of language formation could be viewed this way as well.

    5. ှ ှ ှ ှ Zှ   ှ ှ ှ  ှZ ှ  Ƅှ  ှ  ှ ှ  Ż Vှ

      I think what the author is trying to say is that in his examination of play, play itself will be the main subject and will not be viewed as some offshoot or secondary byproduct of another phenomenon

    6. ӵှ >”ɭ”ှ % ှ ňှ ှ ှ ှ šňှ >ှ ှ ” ှ ှ >”šှ ှ” ှ ?ှ !ှ ”$>” ှ š#ှ    ှ ೺ှ %ှ ňňှ ှȈ% ှ”gှ ĥှ ňှ |ှ (”(Ƙှ

      I love this thought. Play is one of the very few unequivocally universal concepts, just like love. I would go so far as to say every single person on this planet, regardless of where they are or what their life is like, has experienced play at some point in their life. When considering it from this perspective, play really is a unifying human experience.

    1. Annexe à la Déclaration de responsabilité de la direction englobant le contrôle interne en matière de rapports financiers

      Le lien nous apporte nul part

    1. Scared Straight. The program targets teenagers who are at risk for becoming involved in the criminal justice system. They visit prisons, where selected inmates describe the stark, violent realities of prison life (Figure 1.2). The idea is that when teens hear about how tough it is in prison, they will be scared into the “straight,” law-abiding life. The program makes intuitive sense, and your employer is considering a partnership between the residents of your detention center and the state prison system.

      Ruby Whitehorn

      The concept of the Scared Straight program is to scare young men away from the life in the prison system and try to keep them from making decisions that will put them in there. However, the program assumes that the kids will be scared. They aren’t taking the individuality into part as well. We assume that kids will be exposed to the lifestyle and be influenced to run away from it. However, there has been studies on controlled groups and the research shows that kids that experience these types of programs increase the likelyhood of them committing crimes. The research practically shows that kids who are exposed to this type of life, violence, crime, they are more likely to fall into that livelihood.

      What other controlled or uncontrolled studies can be done to test whether being exposed to the experience is helpful or harmful?

    1. Therefore,it is essential that laboratories host open conversations about diver-sity, equity and inclusion, as well as how racism manifests in macro-and microaggressions, unspoken expectations, routines and wealthdisparities 72.

      I had some really valuable conversations with some other ecology friends who have experienced difficulties in the field being POCs

    2. Building on this, instructors can include in lessons on bio-diversity and conservation the acknowledgement of multiple waysof understanding and valuing nature, including cultural, aestheticand spiritual values, as well as non-Western valuation of ecosystemsand biodiversity67

      this is what i found so valuable about many of my classes at W&M; this was a intentional focus

    3. (for example, by reading aloud and discussing depart-mental anti-racism statements)

      do these practices actually work?might thwy feel performative or surface-level to underrepresented students? especially if coming from white instructors?

    1. President McKinley became increasingly concerned about the safety of American lives and property in Cuba.

      Continuity: Imperialist actions are almost always preceded by capitalist motives.

    1. and, especially, government oppression and censorship, particularly during and after World War I, ultimately sank the party.

      Continuity: Legacy media andor govt. propaganda swayed public opinion against movements that would seek to eradicate limits to socioeconomic mobility.

    1. ACH transfers involve a payer, a recipient, originating and receiving depository financial institutions (ODFI and RDFI), and an ACH operator that routes and processes the payment.

      That feels like more moving parts than is absolutely necessary!

    1.   !    !"

      even the word of hte great power means nothing

    2. %""

      The history -> when the leader is absent leads to turmoil -> Great damage for the globalized community