2,840 Matching Annotations
  1. Mar 2023
    1. 'smalltalk' = ('small' , 'talk') "we have the same value" ('smalltalk' == ('small' , 'talk')) not "but different identity"

      Existen tres operadores similares pero distintos:

      • Asignación: x := 2: A la variable x le voy a asignar el valor 2.
      • Igualadad: 'smalltalk' = ('small' , 'talk')
      • Identidad: "smalltal' == ('small' , 'talk').
    1. Traditional visual environments visualize the code. They visualize static structure. But that's not what we need to understand. We need to understand what the code is doing.Visualize data, not code. Dynamic behavior, not static structure.”http://worrydream.com/#!/LearnableProgramming

      El asunto es que debido al homomorfismo, el código puede ser visto como datos y viceversa. Las mismas técnicas empleadas en visualizar el uno pueden ser usadas en los otros, como de hecho ya hemos experimentado varias veces en la comunidad de Grafoscopio a través de las narrativas de datos.

    2. Well, the best approximation we have is spreadsheets, actually. That's why they're super popular.Put the data in front, marginalize the code. Code is either "hidden" in cells where you get a live[1] preview of the data or in modules other have built but you can modify[1] if you want to.Now, how do we take this approach to the next level, that's a problem on the scale of figuring out human genetic engineering or fixing climate change :-)[1] Most of the time. relaxing 62 days ago | root | parent | next [–] First let’s figure out how to scale spreadsheets to the complexity of running a medium size business.

      Las hojas de cálculo con esta inversión entre los datos y el código parecen una buena forma de popularizar la programación, si bien, como se dice acá suelen ser no escalables y conducir a código difícil de entender.

      ¿Cómo se podrían traer las ventajas de las hojas de cálculo a las libretas interactivas? Quizás Coda puede ser un buen punto de inspiración, para cosas futuras en Grafoscopio, vía snippets especializados, sin pasar por la complejidad incidental de la web, e implementado directamente dentro de Block, como una aplicación de escritorio, que pueda ser exportada a la web.

    1. Le CDE n’a à obéir qu’à sa hiérarchie (DASEN – recteur). En aucun cas il n’est obligé de se plier aux demandes de parents d’élèves qui, comme cela s’est déjà vu, exigeraient que les conseils de classe soient programmés à des heures tardives au prétexte que cela leur permettrait d’être plus facilement présents.

      Cette interprétation est fallacieuse car elle ne tient pas compte du fait quela hièrarchie doit elle aussi respecter D111-12

    1. the top 1% now being responsible for 17% of total emissions, the top 10% for 48%, and the bottom half of the world population for only 12% (in 2019).

      Quotable carbon inequality stats: - the top 1% responsible for 17% of total emissions, - the top 10% for 48%, - the bottom 50% for12% - stats carbon inequality - quote carbon inequality - 2019

      // A key question is also this: - what are individuals using those carbon emissions for? - is it being used just for luxury consumption - or is it being used to develop and actionize scalable low carbon strategies? - if it is the later, it could be seen as a de-carbon investment

    1. La ecología de saberes no se produce soloen el ámbito del logos. También se da en elámbito del mythos, el de las presuposicio-nes tácitas que hacen posible el horizontede posibilidades de cada conocimiento ylos diálogos entre ellas.

      los niños y niñas hacen la crítica de los efectos perjudiciales de salud con el uso de anilinas

    1. cuando compartes, publicas o subes contenido que se encuentra protegido por derechos de propiedad intelectual en nuestros Productos, o en relación con ellos, nos otorgas una licencia internacional, libre de regalías, sublicenciable, transferible y no exclusiva para alojar, usar, distribuir, modificar, publicar, copiar, mostrar o exhibir públicamente y traducir tu contenido, así como para crear trabajos derivados de él (de conformidad con tu configuración de privacidad y de la app). Esto significa, por ejemplo, que, si compartes una foto en Facebook, nos concedes permiso para almacenarla, copiarla y compartirla con otros (por supuesto, de conformidad con tu configuración), como proveedores de servicios o Productos de Meta que respaldan esos servicios y productos. La licencia finalizará una vez que se elimine tu contenido de nuestros sistemas.
    2. cierto contenido que compartas o subas, como fotos o videos, esté protegido por leyes de propiedad intelectual. Eres el propietario de los derechos de propiedad intelectual (como derechos de autor o marcas comerciales) de todo el contenido que crees y compartas en Facebook y en los demás Productos de las empresas de Meta que uses. Ninguna disposición en estas Condiciones anula los derechos que tienes sobre tu propio contenido. Puedes compartir libremente tu

      Al suscribirse a cualquiera de las filiales de Meta, automáticamente se otorgan derechos en común con todas las redes sociales pertenecientes a este conglomerado digital, ya que si bien solo se otorgan permiso a una sola red social, una vez la persona decide no pertenecer más, no es tan fácil desligarse de estas, ya que por ejemplo en el momento que una persona fallece, si nadie tiene acceso a sus perfiles, éste sigue activo, y por lo tanto, su contenido se puede seguir usando, al igual que pueden hacer base de datos y venderla a cualquier compañía que decida comprarla. Estos términos legales de una u otra manera son abusivos, ya que muchas personas no leemos al detalle por el solo hecho de pertenecer a la era digital. Otro claro ejemplo de esto, son las cookies que no sabemos lo que son, pero que, para poder acceder, debemos si p sí aceptarlas sin saber el riesgo que se corre a la hora del robo de datos personales. Hay otros casos en los que, cuando se denuncia una publicación, por más que ésta no cumpla con las reglas comunitarias, no es bajada de la red, tal vez, porque los algoritmos no detectan una infracción, cosa que si sucede con publicaciones sin mala intención, pero que, por una simple palabra que esté dentro de lo prohibido y que sea detectada como no permitida, se bajan publicaciones, y se restringen cuentas. Un caso reciente, fue el de la plataforma zoom en donde, si bien sirvió mucho para acercar a las personas durante la época de pandemia, se detectó que la privacidad estaba siendo vulnerada, por lo que mucha gente migró a otras plataformas como telegram, donde en teoría, había un poco más de intimidad y reserva.

    1. Schöngut y Pujol (2015) los relatos se construyen al tiempo que se analizan; por consiguiente,el segundo nivel de análisis se efectuó no sobre ellos sino a partir de ellos, a la luz del marcoconceptual. Este análisis se realizó bajo cuatro ejes temáticos enmarcados en: a) la realidad per-sonal, social, cultural y laboral que viven los docentes del sector público que laboran en colegiosde la periferia de Bogotá; b) la praxis intersubjetiva de reconocimiento docente; c) las prácticas yactitudes de empoderamiento pacifista del docente; d) las experiencias de educación, cultura depaz y desempeño del rol docente.

      teoría sobre el relato

    1. BSERVACIÓN11Determinar los propósitos Definir una muestra de lasconductas que se observaranElaborar los instrumentosde observación Precisar las condiciones dela observacióna) Listas de CotejoTipos de procedimientos b) Registros Anecdóticosc) Escalas de ApreciaciónNuméricas Gráficas Descriptivas

      excelente grafica que permite comprender de forma practica la planificación

    1. tres tipos de convivencia:

      1. La que se impone: Generalmente se relaciona con la cúpula educativa, asisten los de rango superior y en algunos casos es obligatoria la asistencia por las posibles consecuencias en caso de no asistir. Presupuesto: Cooperativa escolar.

      2. Cooperación- voluntad: Organizadas por miembros de distintos rangos, directivos, maestros, padres, estudiantes con el fin de darle un reconocimiento a alguien. Presupuesto: Aportación grupal de todos los miembros.

      3.Espontánea: Ocurren dentro de la rutina y como resultado de la convivencia de la comunidad de profesores y/o directivos. Presupuesto: Cooperativa, recursos personales o propios de un anfitrión.

    1. Instead of seeing the monograph as a fixed object, I present it here as an elaborate set of scholarly practices, structures of knowledge production, and discursive formations, which together enact the dynamic and emergent materiality of this medium. At the same time, in a complex interplay of relations, the scholarly book helps to shape the various formats, debates, and actants that are involved in the processes of knowledge creation. This double aspect of the book, as both enacted and enacting, means that the monograph occupies an important nodal point in this meshwork of relations and thus plays a vital role in determining what kinds of knowledge are possible.

      La definición del debate público ocurre a través de la publicación, en un espectro amplio que cubre tanto el libro monográfico, como en redes sociales.

      Me recuerda el libro "hacerse público" que mencionaba M. y los esfuerzos por hacernos públicos desde el Sur Global, como los que hemos hecho con las comunidades de Grafoscopio y HackBo

    1. es una herramienta para hacer anotaciones a lecturas en y fuera de línea, que estén en formatos PDF y HTML. Dicha herramienta está hecha por una fundación sin ánimo de lucro y su misión es hacer de la lectura anotada algo

      Me parece una gran herramienta para encontrar documento en formato PDF Y HTML con información en el ámbito académico y que se pueda interactuar con otros grupos sobre el contenido de esos documentos. La verdad puede ser una buena herramienta para el sector académico pero creo que esta muy limitado por el simple echo de usar un leguaje de programación limitado.

    1. He was kind enough to inform me that, for his notes, he had himself employed exactly the same process of loose slips that my father and I have followed, and which I have spoken of in detail in my Phytographie

      De Candolle use the same method as Darwin. He describes it is his book. It would be nice to hace a English translation of it

    1. 2) A-t-on le droit de consulter le dossier disciplinaire de son enfant ?   L’élève et ses parents (s’il est mineur) ainsi que la personne éventuellement chargée de l’assister pour présenter sa défense ont le droit de prendre connaissance du dossier auprès du chef d’établissement, dès le début de la procédure disciplinaire.   En cas de refus du chef d’établissement de laisser la famille consulter le dossier, il est conseillé d’écrire au rectorat pour s’en plaindre. En effet, si l’élève ou sa famille sont privés du droit de consulter le dossier, il s’agit d’une violation des droits de la défense et du principe du contradictoire ce qui constitue un motif de contestation de la décision du conseil de discipline.
    2. 1) Combien de temps à l’avance doit-on être convoqué un conseil de discipline ?   L’élève et son représentant légal, s’il est mineur, doivent être convoqués par pli recommandé ou remis en mains propres contre signature au moins 5 jours avant le conseil de discipline. Ce délai de 5 jours est prévu à l’article D 511–31 du code de l’éducation.   Si l’élève et ses parents (s’il est mineur) n’ont pas bénéficié du délai minimum de 5 jours, la procédure est irrégulière car il s’agit d’une violation des droits de la défense.

    Tags

    Annotators

    1. Spend some time looking at your work process: at how much time you’re spending on your dissertation and when, at exactly how you’re writing. (Are you trying for a final draft each time you sit down? Is it working?) Look at whether the process feels efficient. Particularly examine how much you’re reading. It’s more common for the students I’ve worked with to read too much than to read too little. They use reading as a distraction, or as a way to avoid having to think their own thoughts, or as a magic charm: “If I read everything in the field, then I’ll be able to write and be sure I haven’t missed anything.” Relax. You’re sure to miss something, and it’s very unlikely to matter much. It may make you fell very rigorous and virtuous to have read every article ever published on your topic, as well as related ones, but it won’t help you finish your dissertation. Bite the bullet and get back to your own writing, and your own thinking.

      No hay que leer absolutamente todo. No tiene mucho sentido hacerlo

    1. La familia es imprescindible en la transmisión de valores, tan importantes para lograr una sexualidad plena, libre de riesgos y ellos junto con el pediatra, ayudarán al niño a dar los primeros pasos también en el terreno de la sexualidad.

      Este tipo de datos demuestra la necesidad de que padres y madres accedan a cursos sobre ESI, ya que sólo así podrán guiar de manera responsable a sus hijos.

    2. Para las mujeres, "los métodos anticonceptivos" es el tema sobre el que les hubiese gustado recibir más información.

      Es necesario que empecemos a ver los métodos anticonceptivos como una cuestión de todos, más aún hoy en día cuando hay nuevos métodos para los hombres que son menos invasivos que los que las mujeres han tenido qué utilizar desde siempre, ya que designar a la mujer como encargada de los métodos anticonceptivos cuenta como violencia de género.

    3. En esta encuesta, la principal fuente de información para ambos sexos y para todos los grupos de edad sobre temas sexuales son las amistades y los hermanos y hermanas. Por tanto, aunque se recibe mucha información, son sus "iguales" quienes la proporcionan.

      Llama la atención que muchos padres se rehúsen a facilitar este tipo de información a sus hijos, así como rechazan la idea de que sean las instituciones de educación quienes ofrezcan una línea de educación sexual, porque no hay claridad sobre de dónde esperan que sus hijos obtengan dicha información.

    1. RECOMMANDATION N°8La Défenseure des droits recommandeau ministre des Solidarités, de l’Autonomieet des Personnes handicapées et à la ministredéléguée chargée des Personneshandicapées :• De rappeler aux MDPH d’adopter un PPSafin, conformément à l’article D. 351-5 ducode de l’éducation, de définir et coordonnerles modalités de déroulement de la scolaritéet les actions pédagogiques, psychologiques,éducatives, sociales, médicales etparamédicales répondant aux besoinsparticuliers des élèves présentant unhandicap ;• D’inviter les CDPAH à préciser, dansleurs décisions, les activités à réaliserpar les AESH affectés auprès des enfants

      Recommandation 08

  2. drive.google.com drive.google.com
    1. Este es en líneas generales el flujo de trabajo para participar de la co-creación de esta obra (en detalle se explican el en texto mismo): Lee la página de portada, para que tengas claro la intensión general del trabajo y sus métodos, públicos y herramientas, así como las formas de contacto y ayuda. Para comentarnos sobre tus lecturas y sugerencias, usa la página de hyphotesis ó revisa todos los tickets para participar de las conversaciones o crea tu propio ticket. Escribe el texto nuevo en o fuera de línea (CodiMD o Zettlr) y agrégalo al repositorio. Actualiza el repositorio para sincronizarte con los otros cambios que hayan ocurrido. Haz commit de tu nuevo texto al repositorio. Si se trata de una edición a un texto que ya está en el repositorio, edítalo directamente en el repositorio y repite los pasos 3 y 4. Actualiza la portada para reflejar los nuevos contenidos que has puesto. Recrea los archivos derivados (PDF, EPUB, etc.) periódicamente y revisa que la incorporación de nuevo contenido mantenga las normas estilísticas y de forma del resultado (escalado de imágenes, metadatos propiamente adecuados, secciones y subsecciones, etc). En caso de conflictos entre los pads (CodiMD) y el repositorio (Fossil), éste último se considera como la versión canónica del documento, pues es más fácil trazar los cambios para documentos en Fossil, que en CodiMD. Gracias por tu interés en participar. Esperamos verte en cualquier de los espacios comunitarios y formas de particitación que acá se describen.

      este proceso ofrece una guía clara y organizada para aquellos interesados en participar en la co-creación de una obra, asegurando que el nuevo contenido se agregue de manera efectiva y se mantenga la coherencia en el estilo y la forma.

    1. Además todos se sienten más a gustocuando realizan actividades sin determinaciones impuestas desde los coordinadores, como puedenser aquellas más libres y espontáneas y todo lo que hacen durante el recreo, que en general tiene quever con actividades deportivas, las mismas que son solicitadas en varias oportunidades por los niños

      Se empieza a dar cuenta de un estilo de participación genuina que parte de los intereses de las niñas y niños y el respeto por sus proposiciones.

    1. El análisis coste-beneficio convencional no llega a captar porcompleto esta situación de elección trágica: la vulneración de underecho fundamentado en la justicia básica no supone sólo un cos-te muy elevado, sino también un coste cualitativamente distintoque ninguna persona tendría que soportar en una sociedad total-mente justa.

      si bien el objetivo es que se cu,plan las 10 capacidades centrales, existen casos y ocasiones en los cuales estos no se cu,len de ahi que se llegue a la alección tragica

    1. Le droit à un logement convenable tel quedéfini par l’ONU, issu de l’article 11 du PIDESCet des observations du CODESC sur le droit aulogement, implique davantage que le logementseul. En effet, « Un logement n’est pasconvenable si ses occupants ne disposent pasd’eau potable, d’installations d’assainissementsuffisantes, d’une source d’énergie pour fairela cuisine, de chauffage, d’éclairage, d’un lieude stockage pour la nourriture ou de dispositifsd’évacuation des ordures ménagères »
  3. Feb 2023
    1. recommandation 1Adopter une disposition législative au sein du code des relations entre les usagers et l’administrationimposant de préserver plusieurs modalités d’accès aux services publics pour qu’aucune démarcheadministrative ne soit accessible uniquement par voie dématérialisée.Suites données depuis trois ansDes dispositifs ont été mis en place pour permettre une voie d’accès non dématérialisée à certainsservices publics (observatoire de la qualité des démarches en ligne ; annonce du plan visant àpromouvoir le déploiement du canal téléphonique dans tous les services publics ; espaces FranceServices), mais aucune disposition législative n’est venue consacrer ce droit.Deux propositions de loi ont été déposées mais leur parcours législatif n’a pas abouti.Proposition de loi du 26 mai 2020 n°2997 instaurant un droit à des modalités d’accès nondématérialisées aux demandes administratives déposée à l’Assemblée nationale et renvoyéeà la Commission des lois : « Après l’article L. 111-3 du code des relations entre le public etl’administration, il est inséré un article L. 111-4 ainsi rédigé : « Nul ne peut se voir contraint à recourirà des procédures dématérialisées dans ses relations avec l’administration. Toute personne a le droitde demander un traitement par courrier de ses démarches administratives. »Proposition de loi du 12 février 2021 n°367 relative à la lutte contre l’illectronisme et pourl’inclusion numérique, version initiale présentée au Sénat, reprenant le rapport d’informationsénatorial, relative à la lutte contre l’illectronisme et pour l’inclusion numérique qui prévoit l’insertionde l’article 112-6-1 au code des relations entre le public et l’administration disposant que « toutusager du service public est reçu, à sa demande, dans les sites physiques des administrationsafin de réaliser toute démarche administrative dans un délai raisonnable, au plus tard deux mois àcompter de la date de la saisine. L’existence d’un téléservice n’emporte aucune obligation de saisinepar voie électronique de l’administration. »
    1. el contrapoderadopta la forma de lo que denominaríamosinstituciones de democracia directa,consenso y mediación, es decir, formas decontrolar e intervenir públicamente en losconflictos

      También habrían formas de contrapoder relacionadas con intervenir con las narrativas hegemónicas y sus formas, como las que hemos venido haciendo desde el HackBo, vía la auto/re publicación performática y las narrativas de datos.

    2. No existían instituciones políticasmayores que el poblado; de hecho, cualquiercosa que se asemejara un poco a unainstitución política se consideraba sospechosaper se o, para ser más precisos, rodeada de unáurea de horror oculto.
    1. Al mismo tiempo, el ciberespacio expone a los menores a nuevos peligros que pueden vulnerar sus derechos, como el ciberacoso (insultos, acoso e intimidación a través de internet) o la explotación sexual infantil (expansión de pornografía infantil por la red).

      El acompañamiento de instituciones como la familia, la escuela y el estado debe ser primordial para evitar cualquier forma de vulneración. Sin llegar a satanizar el internet, se debe mantener rigurosa vigilancia sobre su contenido.

    1. lA tAxonomíA dE bloomM AY O R d i f i c u ltA dTraer a lamemoriainformaciónrelevante.Construir nuevossignificadosa partir de loaprendido y delnuevo contenido.Reflexionar sobre el estadodel propio aprendizaje.Descomponer el conocimientoen diferentes partes, operarcon ellas y comprobarcómo se relacionan conel esquema general.Reconocer,listar,describir,recuperar,denominar,localizar.Interpretar,ejemplificar,clasificar,resumir, inferir,comparar, explicar,parafrasear.c R e A Re VA l u A RA n A l i z A RA p l i c A Rc O M p R e n d e RR e c O R d A RDemostrar lo aprendidotanto en un contextoconocido como ennuevos contextos.Ejecutar,implementar,desempeñar,usar.Diferenciar, organizar,atribuir, comparar,deconstruir, delinear,estructurar, integrar.Comprobar, criticar,revisar, formular,hipotetizar,experimentar, jugar,probar, detectar,monitorizar.Reunir el conocimiento yrelacionarlo con elementosculturales para generar productoso proyectos de valor y originalesque no existían con anterioridad.Generar, planear,producir, diseñar,construir, idear,trazar, elaborar.crearevaluaranalizaraplicarcomprenderrecordar
    2. La taxonomía de Bloom comprende seiscategorías que definen un variado elencode estrategias enfocadas al aprendizaje.Estas categorías se organizaron en formade pirámide, entendiendo que el tipo deactividad que se acerca más a la cúspidese caracteriza por una dificultad mayor.

      Estrategias enfocadas en el aprendizaje.

    1. Article 3 de la loi n° 2014-58 du 27 janvier 2014 de modernisationde l'action publique territoriale et d'affirmation des métropolesmodifiant l’article L. 1119-11 du CGCT : affirmation du rôle dechef de file pour l’exercice des compétences en matière declimat, qualité de l'air et énergie.Article 10 de la loi n° 2015-991 du 7 août 2015 portant nouvelleorganisation territoriale de la République = Schéma Régionald’Aménagement, de Développement Durable et d’Egalité desTerritoires. Il comprend notamment le Schéma Régional Climat-Air-Energie
    1. Le chef d'établissement fixe l'ordre du jour, les dates et heures des séances du conseil d'administration en tenant compte, au titre des questions diverses, des demandes d'inscription que lui ont adressées les membres du conseil. Il envoie les convocations, accompagnées de l'ordre du jour et des documents préparatoires, au moins huit jours à l'avance, ce délai pouvant être réduit à un jour en cas d'urgence.
  4. Jan 2023
    1. Recommandation 4. Introduire les notions d’éducation à la sexualité dans les programmes officiels decertaines disciplines concernées, au-delà des disciplines liées aux aspects biologiques et sanitaires et del’enseignement moral et civique.Le cadre actuel pose des difficultés liées l’absence de précisions sur l’organisation des séances d’éducation àla sexualité dans l’article L. 312-16 du code de l’éducation, qui a rendu obligatoires au moins trois séancesannuelles en matière d’éducation à la sexualité en 2001. Les circulaires successives ont défini un cadreopérationnel qui a été modifié à plusieurs reprises. Le cadre actuel décrit par la dernière circulaire, en datedu 12 septembre 2018, n’a pas repris deux points sur les supports horaires et les modalités précises sur laprise en charge concrète des séances qui figuraient dans les circulaires de 1998 et 2003. Les modificationssuivantes − sur le modèle de l’article L. 542-3 du code de l’éduction sur l’organisation de la séance annuelled’information et de sensibilisation sur l’enfance maltraitée95 − permettraient de clarifier ces questionsimportantes sur la mise en œuvre concrète de l’EAS :Recommandation 5. Inscrire au moins trois séances annuelles dédiées dans l’emploi du temps des élèves desécoles, des collèges et des lycées (disposition complétant l’article L. 312-16 du code de l’éducation).Recommandation 6. Attribuer la mission d’organisation des séances annuelles aux chefs d’établissement, enlien avec les comités d’éducation à la santé et la citoyenneté (disposition complétant l’article L. 312-16 ducode de l’éducation).
    1. Lobsters have a very bad reputation among philosophers, who frequently hold them out as examples of purely unthinking, unfeeling creatures. Presumably, this is because lobsters are the only animal most philosophers have killed with their own two hands before eating. It’s unpleasant to throw a struggling creature in a pot of boiling water; one needs to be able to tell oneself that the lobster isn’t really feeling it. (The only exception to this pattern appears to be, for some reason, France, where Gérard de Nerval used to walk a pet lobster on a leash and where Jean-Paul Sartre at one point became erotically obsessed with lobsters after taking too much mescaline.)
    1. • Inscrire le droit à une éducation non violente et l’interdiction des châtiments corporels ettraitements humiliants dans le code de l’éducation, dans le code de la santé publique, ainsi quedans le code de l’action sociale et des familles.destinataires : Ministre de l’Éducation nationale / Ministre de la Santé et de la PréventionMinistre des Solidarités, de l’Autonomie et des Personnes handicapées
  5. Dec 2022
    1. Alexis de Tocqueville referred to this in his 1840 treatise on America as self-interest properly understood. In fact, the full title of the chapter from his book,Democracy in America, is, “How the Americans Combat Individualism by theDoctrine of Self-Interest Properly Understood.” His basic premise was that“one sees that by serving his fellows, man serves himself and that doing good isto his private advantage.”6
  6. Nov 2022
    1. En el presente apartado se desarrolla el alcance de la Política con base en el enfoque dederechos humanos, así como los principios rectores que constituyen las pautas y criterios aseguir para la interpretación y aplicación de cada uno de los objetivos y lineamientos que estadesarrolla. Asimismo, se explican los ejes de análisis que constituyen la base para el desarrollode los objetivos y líneas de acción que se presentan en esta Política.
    2. La Política Acceso de los Pueblos Indígenas al Ministerio Público, desde el enfoque de derechoshumanos (en adelante la Política) se basa en las normas nacionales e instrumentos internacionalesque regulan el acceso a la justicia como derecho humano y que reconocen los derechos delos Pueblos Indígenas y el principio de igualdad y no discriminación, particularmente en losartículos
    3. l Departamento de los Pueblos Indígenas del Ministerio Público complementó el diagnóstico inicial, que había sido orientado arecoger información sobre el acceso a la justicia de los Pueblos Indígenas de ascendencia Maya, mediante la recopilación y análisisde información sobre el acceso de los pueblos Garífuna y Xinka al Ministerio Público, desde el enfoque de derechos humanos, enlos departamentos de Jutiapa e Izabal, respectivamente. Este esfuerzo, reveló condiciones de exclusión de estos pueblos en el accesoa la justicia
    4. mostraron la necesidad deadoptar medidas institucionales para mejorar el acceso de los Pueblos Indígenas al MinisterioPúblico. Asimismo, en 2014 se elaboraron los “lineamientos para la política de acceso de lospueblos indígenas al Ministerio Público desde el enfoque de derechos humanos”
    5. En atención a estas necesidades se desarrolló esta Política desde el enfoque de derechoshumanos, asegurando el acceso de los Pueblos Indígenas a los servicios de justicia que prestael Ministerio Público, en condiciones adecuadas y plenamente respetuosas de sus derechosindividuales y colectivos, priorizando el acceso geográfico, lingüístico, con pertinencia cultural,la atención oportuna y adecuada, la existencia de mecanismos efectivos de rendición de cuentas,el pleno respeto a las decisiones de las Autoridades Indígenas, así como la incorporación delos Pueblos Indígenas en la carrera profesional del Ministerio Público, con equidad de géneroy respetuosa de los derechos de las personas con discapacidad
  7. inst-fs-iad-prod.inscloudgate.net inst-fs-iad-prod.inscloudgate.net
    1. onversation among groups ofreaders over time.

      An intriguing story of influential annotations in the history of science can be seen in Gingerich's The Book Nobody Read in which he traces annotations by teachers and students of Copernicus' De revolutionibus to show spread of knowledge in early modern astronomy.

      Gingerich, Owen. The Book Nobody Read: Chasing the Revolutions of Nicolaus Copernicus. William Heinemann, 2004.

    1. le chef d'établissement peut décider de réunir le conseil de discipline, y compris en dehors des cas où cette formalité est obligatoire. Lorsqu'il décide de réunir le conseil de discipline et que les circonstances excluent la possibilité de le tenir dans l'établissement, le chef d'établissement peut décider de délocaliser le conseil de discipline dans un autre établissement ou un service départemental de l'éducation nationale. Dans les cas les plus graves, il peut en outre saisir le conseil de discipline départemental, à la place du conseil de discipline de l'établissement. Il est rappelé que quelles qu'en soient les modalités, la procédure disciplinaire est toujours une procédure contradictoire, qui donne sa place aux explications de l'élève et de ses représentant légaux s'il est mineur.
    1. Guy de Maupassant, was no lawyer,but his advice can help guide lawyerswho seek precision in their writing.“Whatever you want to say,” he assert-ed, “there is only one word to expressit, only one verb to give it movement,only one adjective to qualify it. Youmust search for that word, that verb,that adjective, and never be contentwith an approximation, never resortto tricks, even clever ones, and neverhave recourse to verbal sleight-of-hand to avoid a difficulty.”11

      11 Guy de Maupassant, Selected Short Sto- ries 10-11 (Roger Colet ed., 1971) (Maupassant quoting French writer Gustave Flaubert).

  8. inst-fs-iad-prod.inscloudgate.net inst-fs-iad-prod.inscloudgate.net
    1. Class-consciousness is the way in which these experiences arehandled in cultural terms: embodied in traditions, valuesystems, ideas, and institutional forms. If the experienceappears as determined, class-consciousness does not. We cansee a logic in the responses of similar occupational groupsundergoing similar experiences, but we cannot predicate anylaw. Consciousness of class arises in the same way in differenttimes and places, but never'injust the same way.
  9. Oct 2022
    1.  +  Articolul 8Studiile prevăzute la art. 6 şi 7 sunt făcute publice şi constituie documentaţii consultative puse la dispoziţie elaboratorilor de documentaţii de urbanism şi amenajare a teritoriului.

      Studiile sînt consultative, nu sînt făcute de cei care fac doc. de urbanism.

    2. La nivelul fiecărei unităţi administrativ-teritoriale de baza (municipiu, oraş, comuna) structurile specializate ale administraţiei publice locale împreună cu instituţiile specializate întocmesc Studiul local al factorilor de risc natural, ce conţine piese scrise şi desenate (harti de risc) cu privire la riscurile naturale existente.

      Hărțile de risc se întocmesc la nivelul de unități administrtiv-teritoriale (municipii, oraș, comună)

    1. for instance, he accused Mon-taigne of having “used up” a quote from Lucretius by employing it to illus-trate a minor paradox, rather than saving it, as Blumenberg deemed“compulsory,” for his major argument regarding the failure of states. 3

      Hans Blumenberg was cognizant of the potential of over-use of ideas in his own work and in at least one case accused Montaigne of having over used a Lucretius quote to illustrate a small point rather than saving it for a major point in his argument on the failure of states where Blumenberg thought it was "compulsory".

      link to: https://hypothes.is/a/mT8Twk2cEe2bvj8lq2Lgpw

    1. https://en.wikipedia.org/wiki/Stephanus_pagination

      Stephanus pagination is a system of reference numbers used in editions of Plato based on the three volume 1578 edition of Plato's complete works published by Henricus Stephanus (Henri Estienne) and translated by Joannes Serranus (Jean de Serres).

      See also: - Bekker numbering (for Aristotle) - Diels-Kranz numbering (for early pre-Socratics)

    1. All materials available will be evaluated: Dictionaries, glossaries, and texts of a literary and non-literary nature. The slip box presently contains 1.5 million slips referring to 12 million references; the slips are supplemented by means of digital material.

      Dictionnaire étymologique de l’ancien français (DEAF) is a dictionary built out of a slip box containing 1.5 million slipswith over 12 million references.

    1. Importante fornecer um e-mail válido para a solicitação da nota fiscal.
    1. My fathershave lost the economic battleand wonthe struggle of cultural survival

      I believe this couplet is a direct reference to El Plan Espiritual de Aztlán, the manifesto of economic recovery and cultural pride. These lines feel like the "thesis statement" of the poem, because of their position before the "And now!" and at the end of the introduction where we learn the sorry state of the speaker.

    1. Built and assembled without anyparticular significance or any value, Walter de Maria's Boxes for MeaninglessWork could also be an echo of Duchamp's sound strategies. In aparallel project, Robert Morris realized Card File (1962-3), a series ofcards on which a series of hazy concepts are written and laid out alphabetically on a vertical support. Through this initial process, Morriscreated a description of the necessary stages required to achieve thework. The terms used in this file include such things as accidents,alphabets, cards, categories, conception, criticism, or decisions, dissatisfactions, durations, forms, future, interruptions, names, numbers,possibilities, prices, purchases, owners, and signature. As a result, thework had no content other than the circumstances of its execution.Through this piece, Morris also asserted that if one wished to understand and penetrate all subtleties of the work, one would have toconsider all the methods used in bringing it forth. The status of thework of art is immediately called into question, because the range ofcards can undergo a change:In a broad sense art has always been on object, static and final, eventhough structurally it may have been a depiction or existed as afragment. What is being attacked, however, is something more thanart as icon. Under attack is the rationalistic notion that art is a formof work that results in a finished product. Duchamp, of course,attacked the Marxist notion that labor was an index of value, butReadymades are traditionally iconic art objects. What art now has inits hand ismutable stuffwhich need not arrive at the point of beingfinalized with respect to either time or space. The notion thatworkis an irreversible process ending in a static icon-object no longer hasmuch relevance.25Marcel Duchamp's musical and "Dismountable approximation" illustrate this process perfectly. John Cage recalled that "for his final opus,Given: 1. The Waterfall, 2. The Illuminating Gas, exhibited in Philadelphia, [Duchamp] wrote a book [the "Dismountable approximation"]that provided a blueprint for dismantling the work and rebuilding it.26It also provided information on how to proceed, as well as the only definition of the musical notation, isn't that so? So it is a musical work ofart; because when you follow the instructions you produce sounds."27But Given: 1. The Waterfall, 2. The Illuminating Gas was never createdas a musical piece, even though it is entirely "possible to do it. . . .Andif one takes it like a musical piece, one gets the piece [that Duchamp]This content downloaded from 194.27.18.18 on Fri, 18 Dec 2015 12:35:27 UTCAll use subject to JSTOR Terms and Conditions

      card file as art!

  10. Sep 2022
    1. Por otra parte, Servitje (2009, p.80) menciona:“la palabra ‘empleado’ es sinónimo de usado, y usar alas personas es algo negativo que la empresa nodebe hacer”, es por ello que, en Grupo Bimbo se lesdenomina colaboradores a todas aquellas personasque forman parte del equipo de trabajo y participanactivamente en el desarrollo de la compañía,mediante los siguientes rubros: participación en lainformación, participación en la consulta, participaciónfuncional, participación en las utilidades, participaciónen la propiedad y participación institucional.Como se puede observar, Grupo Bimbo3 es otraempresa que también reconoce la importancia dehacer uso del empowerment para poder reflejar lafilosofía de participación mencionada anteriormente, ymediante la cual a las personas se les asigna laresponsabilidad de realizar tareas, pero también seles otorga autoridad. La participación funcional juegaun papel esencial en la gestión de competencias deltalento humano, ya que le permite al colaboradorconocer la filosofía de trabajo de Grupo Bimbo y apartir de ella tener la autoridad de cambiar tareasdentro de sus funciones.

      Ejemplos de Empowerment en empresas

    1. El principio operativo es «cuantosmás, mejor». En realidad, el valor de una red telefónica, de una biblio-grafía científica, de un programa de software de código abierto aumentacuanta más gente participe en la empresa, un fenómeno que los economis-tas denominan «efectos de red».

      Generar valor en los recursos que se coadministran o se denominan procomunes.

    1. jqué se hizo?, jcomo se hizo?, y ja qué finesrespondié de la concepcién global del proceso?EI flujo puede ser en el tiempo, a manera de cronograma,pero es muy importante intentar romper esa dinamica dedatos y eventos, para construir un flujo de lo que serian losejes transversales del proyecto para mirar como sedesarrollan, porque la mirada cronologica --que esimportante-- si nos quedamos solo en ella tiene el peligro deque pierde las dinamicas internas que constituyen la fuerzade este tipo de proyectos.

      Las Crónicas permiten reconstruir de forma temporal o por categorías ¿Qué se hizo? ¿Cómo? y ¿Para qué?

    2. Toda conversacion es un encuentro, en donde se<D— imercambian experiencias. Por eso, la entrevista construyeuna conversacién interesada sobre aspectos especificos.

      La Entrevista busca crear un encuentro para intercambia experiencias sobre aspectos específicos. La clave es saber orientar la conversación. Tipos: * Espontanea. * Abierta. * Estructurada.

    3. Esta herramienta se mueve también en lo que serianherramientas de memoria y ellas buscan ver la manera comolas personas experimentan el mundo o las practicas socialesen las que ellas estan insertas, asi como el relato de la propiavida de las personas puede ser proyectada en una historiatotal con la que mucha gente se identifique.

      La autobiografía también es la construcción de un texto que parte de la memoria, sobre lo que ha experimentado una persona y que es contado por la propia persona.

    4. no sonprocedimientos estandarizados ni simplemente formalizados.Se trata de ver lo que dicen los sujetos en una situacion y en ungrupo particular, lo que alguien dice, la manera como lo dic

      Los Grupos de Discusión permiten observar lo que dicen las personas y la forma que la dicen, cuando están con otras personas.

    5. tener claroque es lo que voy a sistematizar y yo debo organizar comovoy a ir a observar aquello que he decidido sistematizar asicomo qué voy a ira observar,de tal manera que no solo mesea pertinente, sino que me entregue la informacionsuficiente para la cual estoy trabajando.

      La Guía de Observación delimita lo que se quiere conocer de una actividad particular.

    6. cuenta una historia de hechos o situaciones ocurridasen un periodo de tiempo que son muy significativas, alli secolocan las experiencias, anécdotas, interacciones,actuaciones,sensaciones.Por ello se dice que el relato es unaprimera unidad del texto que muestra a los actores en susrelaciones, mostrandonos los escenarios donde sedesarrollan esos procesos y los tiempos en los queacontecen

      El Relato es un texto que cuenta la trama de los hechos ocurridos en un periodo de tiempo.

    7. Esta herramienta, distinta del Diario personal (cuaderno de notas), escentral en cualquier proceso sistematizador, ya que en él se hace laprimera seleccion y organizacion de la informacion,y es como el primerfiltro que sufre el cuaderno de notas. Es alli donde se reconstruyen loshechos, eventos, pero con una primera interpretacion de ellos. Mientrasen el cuaderno de notas se registra lo que vemos,el diario de campo haceel ejercicio de observar y realizar los primeros analisis.

      El Diario de campo registra las interpretaciones que hacemos de los eventos que observamos.

    8. diario personal, pudiéramos asimilarlo a lo que en el 2trabajo de investigacion se llama “cuaderno de notas",el cual \\\es una herramienta en donde en forma cronoldgica se vaanotando todo lo que se hace,asi como los hechos que tienencierta significacion: de donde salen aquellos documentos quevamos recogiendo y que parece importante guardarlos.

      Diario personal... en el que se va contando lo que se hace de forma cronológica.

    9. Los diferentes elementos del desarrollo de la experiencia deben tenerun lugar comun,en el cual son colocados los diferentes productos queva arrojando el desarrollo del proceso: actas, memorias, videos, audios,pero el archivo debe tener una organizacion que permita clasificar ycodificar tanto los formatos como la informacion para poder usarlos.Enese sentido, alli deben estar todos los materiales que van resultando dela experiencia.

      El archivo con los registros de la sistematzación deben estar en un lugar de fácil acceso y estar organizados.

    10. Las relatorias 0 memorias no son actas, por lotanto no son una sintesis esquematica de lotratado en el evento,ni buscan hacer un resumende los principales acuerdos o conclusiones de lareunion. Deben realizarse de tal manera que no seexcluya nada de lo que sucedio en el evento alcual se le busca hacer la memoria.Por ello, de acuerdo a la mayor o menor fidelidadde lo que se quiere registrar, hay que buscarayudas para mantener dicha fidelidad. En algunasocasiones basta con el registro escrito, pero endeterminado momento de definiciones o depuntos de vista diferenciados, es necesario acudiral registro de audio o de video.

      Las relatorías o memorías no son actas o síntesis, sino que deben registrar todo.

    11. experimentar colectivamente laproduccién de una nueva mirada sobre la practica, que trata de hacervisibles aquellos procesos y practicas que estan presentes en ella. Por talrazon busca dar cuenta de que la practica sea leida desde multiplesmiradas y expresada desde miultiples voces, no necesariamentehomogéneas, en cuanto considera que la sistematizacion es un esfuerzopor producir poder y empoderamiento de esa polifonia.

      La sistematización como mirada de saberes propios busca que diferentes personas y de diferentes formas expresen las reflexiones sobre su experiencia.

    12. La sistematizacién la realiza un grupo que ha realizado la practica.Parten de un relato, en el cual han reconstruido la historia de laexperiencia, luego realizan un esfuerzo para ver la unidad del proceso,ala cual se le agrega una relacion mas amplia al contexto. El andlisis y lascategorias van a lo largo de la experiencia, en cuanto surge de unproceso de conceptualizacién y reconceptualizacion de la practica.

      La sistematización como comprensión e interpretación de la práctica parte de reconstruir y analizar la historia (relato) de la experiencia.

    13. La sistematizacion tiene como punto de partida unas preguntas quecada una(o) se hace sobre un proceso. Con esos interrogantes ydesafios, ubicamos el contexto social, cultural, politico, asi como otrosaspectos relevantes en la experiencia, a la vez que voy levantando sufundamentacion teorica y metodoldgica. Desde alli leemos losdiferentes componentes de la practica. Las categorias resultan de lascontradicciones, al establecer relaciones entre las practicas y lasinterrogantes planteadas, llegando a conclusiones practicas y tedricas.

      La sistematización como dialéctica plantea preguntas sobre el contexto social, cultural, político, metodológicos y teóricos. Las categorías surgen de las contradiciones entre la teoría y la práctica.

    14. descripcion de lamanera como se desarrollo la experiencia, respondiendoa preguntas tales como: jcuando?, ;dénde?, jcomo?,y {porque?

      La sistematización como fotografía de la experiencia resulta de responder las preguntas sobre ¿Cuándo se desarollo la experiencia, dónde, cómo y por qué?

    15. la descripcion de lapractica le subyace una teoria que debe ser explicitada, deacuerdo al contexto en el cual se produce la experiencia. Lainteraccion en todo proyecto se da en situaciones donde cadaactor lee la experiencia desde su propia ldgica y en elconjunto social y cultural al cual pertenece. En este triplemarco (practica- teoria - contexto) se reconstruye ésta. Paraesta mirada las categorias estan dadas previamente por elproyecto desde el cual se realiza la experiencia, las nuevassurgen de relacionar esas categorias previas con el marcocontextual, y alli va apareciendo lo nuevo que arroja elproyecto.

      La sistematización como recuperación de los saberes implica partir de unas categorías previamente definidas por la teoría, que al contrastarlas con la práctica en un contexto particular se confirman e identifican nuevas categorías.

    16. encontrar la distancia entre el proyectoformulado (teoria) y la experiencia vivida (practica).Las categoriasse consiguen por contrastacion entre la teoria propuesta y el datoempirico de cémo se desarrollé el proyecto en la practica; alobtener la diferencia se plantean hipotesis que son desarrolladasanaliticamente como forma de obtener el conocimiento quegenera la experiencia y que sirve para obtener algunos elementosreplicables en otras experiencias semejantes o para mejorar laexperiencia sistematizada.

      La sistematización para obtener conocimiento identifica categorías al mirar las diferencias al contrastar la teoría propuesta en el proyecto y lo que se evidencia en la práctica.

    17. El analisis se trabajadesde las categorias producidas en el desarrollo de la practicaorientada a la transformacion de la realidad. Por ello laspreguntas previas estan orientadas a hacer visibles los cambioslogrados, que se hacen evidentes en la reconstruccionhistorica del proceso vivido. Con ellos se hacen preguntascriticas sobre por qué y cémo ocurrieron esos cambios,haciendo que en la actividad conceptual emerjan lasexplicaciones de por qué paso lo que paso,y las explicacionescomo una nueva teoria que, llevada a la practica, producetransformaciones de la realidad y en ese sentido es una formade investigacion participante.

      La sistematización como dialéctica hace preguntas sobre el por qué y cómo ocurrieron los cambios logrados en el proceso.

  11. Aug 2022
    1. ntre el investigador cualitativo y los participantes, suele establecerse una relación empática en un ambiente de confianza. Inclusive el equipo de investigadores puede establecer relaciones con los participantes15. Así mismo, la subjetividad del investigador y de las personas que se estudian forman parte del proceso de investigación. La experiencia, las acciones, observaciones, sentimientos y actitudes del investigador son tomadas en cuenta y documentadas en sus notas y diarios de campo2, es un ejercicio autorreflexivo consciente5.

      Me interesa este párrafo porque, según el texto, la TF consiste en un procedimiento cualitativo que trabaja con datos que permiten elaborar entrevistas, y darles seguimientos a los participantes del equipo de investigación a través de la recopilación de sus distintas subjetividades. Es decir, me parece muy útil codificar y establecer conexiones entre los sentimientos, las observaciones y las actitudes de las personas involucradas en la investigación para luego intuir posibles conceptos y categorías que permitan desarrollar una teoría sólida. Ya que mi proyecto de tesis se basa en un estudio autoetnográfico, intuyo que me será posible aplicar la TF a mi investigación a partir de notas, diarios de campo y un ejercicio autorreflexivo consciente. No es menos importante decir que uno de los objetivos de mi investigación es desarrollar un modelo arteterapéutico de comunicación que sirva para la elaboración de un documento creativo que me permita trabajar con pacientes psiquiátricos y, mediante los postulados teóricos de la comunicación sensible, realizar ejercicios de inclusión social que les permitan a dichos pacientes la realización de obras artísticas (desde la poesía y la pintura). La idea es que estos ejercicios contribuyan a la recuperación de los pacientes mediante el tratamiento complementario de sus diversas enfermedades psiquiátricas.